La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 11 de marzo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum hoy 11 de marzo?
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- La presidenta reaccionó a la carta que el Partido Acción Nacional (PAN) envió a Donald Trump para solicitar información de los políticos mexicanos quienes estarían ligados a grupos del narcotráfico. “Ya no saben ni qué criticar, ahora piden información de quién está involucrado. De perdis que pidan perdón al pueblo de México, no tiene nada la oposición hoy”, respondió la mandataria. En la misiva, Jorge Romero exige que Trump nombre a quiénes acusa de estar involucrados con el narco y advierte que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue ‘complaciente’ con estos grupos al permitir que distintas regiones del país quedaran en manos del crimen organizado.
- Tras el evento que encabezó la presidenta Sheinbaum en el Zócalo capitalino, se hizo viral el momento en que morenistas le dieron la espalda y no la saludaron antes de comenzar el mitin. Al ser cuestionada sobre este tema, Claudia Sheinbaum entre risas aseguró que estaban distraídos. “Es menor, la verdad. Estaban distraídos”, agregó. Tras estos hechos, el grupo de morenistas ofrecieron una disculpa a la presidenta a través de sus respectivas redes sociales y argumentaron que no se dieron cuenta ni escucharon que la mandataria estaba detrás de ellos.
- La presidenta Sheinbaum adelantó que enviará una carta a la Casa Blanca y a los congresistas de Estados Unidos, quienes pidieron la intervención de Donald Trump sobre el tema de los terrenos de Vulcan Materials, en Quintana Roo. “Nunca hubo expropiación, el problema es que se salieron del área de exploración que tenían autorizada y afectaron a cenotes y acuíferos”, explicó la mandataria. Los senadores estadounidenses demandaron en una carta dirigida al presidente Donald Trump adoptar medidas para dar marcha atrás a la medida impuesta por AMLO, quien declaró la zona como área natural protegida para que no se permita la explotación de materiales.