Europa cruza los dedos para que la caída del régimen sirio de Bachar el Asad no agrave todavía más el drama humanitario y vuelva a provocar un éxodo masivo hacia Turquía y la UE, como en 2015 y 2016. Ese sentimiento se percibe detrás de las primeras declaraciones de los dirigentes europeos: primero celebran la caída del dictador. “El fin de la dictadura de El Asad es un acontecimiento positivo y largamente esperado”, ha aplaudido la alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas. Pero inmediatamente después, tanto Kallas como otros mandatarios del continente han reclamado la estabilidad en la zona. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad en la región”, ha añadido la estonia. “Nadie quiere una balcanización de Siria”, ha remachado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una entrevista en TVE, en la misma línea.
Entradas relacionadas
Daniel Ortega usa el aniversario de la revolución sandinista para pedir “la desaparición de Estados Unidos”
Daniel Ortega y Rosario Murillo celebraron el 45 aniversario de la Revolución Sandinista la noche de este viernes 19 de…
Los siete magníficos evaporan 4,1 billones de valor en Bolsa en un mes
Los resultados ambivalentes de las tecnológicas alertaron la semana pasada sobre la lenta monetización de su apuesta por la inteligencia…
La derecha y la ultraderecha vencen las municipales de Brasil con São Paulo como la joya de la corona
Ricardo Nunes, el candidato apadrinado por Jair Bolsonaro ha sido reelegido este domingo como alcalde de São Paulo (12 millones…