Si alguna rama del Estado ha sido objeto de acaloradas controversias entre los venezolanos en todos estos años ha sido el Consejo Nacional Electoral (CNE). Es un poder público con rango constitucional, teóricamente autónomo, inscrito en el criterio de la democracia participativa que promovió Hugo Chávez cuando llegó al poder en 1999. No tiene contemplado el financiamiento público de organizaciones, ni de actividades políticas. Sin embargo, en la práctica, sus funcionarios suelen tener intereses partidistas y es evidente que sus estructuras están mayoritariamente integradas por actores leales a la revolución bolivariana.
Entradas relacionadas
El escrutinio en los siete Estados clave
Todos los ojos del mundo están puestos en los resultados de siete Estados clave, que acabarán por definir la victoria…
El chavismo redobla la presencia policial y militar en las calles de Caracas
Las imágenes de la última semana ya se han vuelto paisaje: militares uniformados para el combate en la puerta de…
Olas de hasta cuatro metros sacuden la costa peruana y obligan a clausurar más de 80 puertos
Olas de hasta cuatro metros remecieron el litoral peruano este viernes, provocando la angustia de la población. El maretazo, que…