Wall Street ‘le echa ganas’ ante declaraciones de la Fed; Dow Jones gana 0.11%

La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) inicia la jornada con movimientos dispares, al tiempo que los inversionistas se preparan para recibir declaraciones separadas de algunos miembros de la Reserva Federal (Fed) a lo largo de la jornada.

Los retrocesos en Wall Street hasta ahora son para el Nasdaq, que cae 0.07 por ciento para ubicarse en los 16 mil 322.10 puntos; le sigue el S&P 500 con una baja 0.02 por ciento en las 5 mil 186.32 unidades; en tanto, el Dow Jones suma 0.11 por ciento hacia los 38 mil 928.83 enteros.

“No descartamos una sesión con mayor cautela y toma de utilidades en ciertas clases de activos, en respuesta al tono cauteloso de las últimas declaraciones de un funcionario de la Fed y a algunos reportes corporativos decepcionantes. La agenda continúa siendo relativamente ligera, solamente destacan discursos de tres oficiales de la Fed”, indican analistas de Grupo Financiero Ve por Más.

El entusiasmo de Wall Street por las acciones se desvaneció después de un avance de cuatro días que llevó al mercado a su racha ganadora más larga desde marzo.

Tras un retroceso el mes pasado, las acciones reanudaron su avance en mayo cuando las sólidas ganancias corporativas reforzaron el sentimiento y creció la especulación de que la Reserva Federal podrá recortar las tasas este año. El reciente repunte alejó al S&P 500 aproximadamente un 1 por ciento de su máximo histórico.

Las cifras de inflación que se publicarán la próxima semana ofrecerán nuevos conocimientos sobre la economía estadounidense después de que los datos de empleo publicados el viernes mostraran que el mercado laboral se está enfriando. La presidenta del Banco Federal de Boston, Susan Collins, señaló este miércoles que probablemente será necesario mantener las tasas de interés en un máximo de dos décadas durante más tiempo de lo que se pensaba anteriormente para frenar la demanda y reducir las presiones sobre los precios.

Así cotiza la BMV este 8 de mayo de 2024

Las caídas persisten en el mercado local, donde las bajas son de 0.12 por ciento para el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, el cual se ubica en los 57 mil 39.97 enteros, asimismo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cede 0.17 por ciento, en las mil 168.64 unidades.

En tanto, las pizarras en verde se mantienen en la zona del euro, donde el CAC 40 de Francia suma 0.89 por ciento, en los 8 mil 147.63 enteros, el IBEX 35 de España suma 0.68 por ciento, con 11 mil 157.33 puntos, en Londres el FTSE 100 gana 0.54 por ciento en las 8 mil 358.97 unidades y el IBEX 35 de España que ronda en los 11 mil 153.50 puntos sube 0.65 por ciento.

En cuanto a los precios del petróleo, estos operan al alza, siendo el referencial Brent el que muestra el mayor aumento con 0.28 por ciento, en los 78.60 dólares por unidad, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) suma 0.20 por ciento, cotizando en los 83.33 billetes verdes por barril.

Con información de Bloomberg.

Deja una respuesta