Un Tribunal Federal ha emitido una orden para que un juez de control en la Ciudad de México decrete la liberación de Uriel Carmona Gándara, quien se desempeñaba como fiscal de Justicia del Estado de Morelos. Carmona Gándara enfrentaba una vinculación a proceso por su supuesta implicación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.
Sin embargo, fuentes cercanas a su defensa estiman que su liberación no será inmediata debido a que el fin de semana se ejecutó una nueva orden de aprehensión en su contra por su presunta implicación en un caso de feminicidio, siendo señalado como auxiliador.
En una sesión, el magistrado ponente Carlos López Cruz propuso conceder una suspensión provisional para suspender la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Esta medida permitirá que Carmona Gándara pueda abandonar el penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el Estado de México, una vez que la resolución sea oficialmente notificada respecto a su segundo caso penal.
La propuesta fue aprobada por la magistrada Elisa Álvarez y el magistrado Reynaldo Manuel Reyes Rosas, quienes son parte del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. Estos magistrados argumentaron que esta medida no contraviene disposiciones de orden público ni afecta el interés social.
La resolución del Tribunal ordena a Uriel Carmona presentarse ante el juez encargado del caso penal en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y comparecer ante la jueza de amparo de forma semanal para firmar el libro de control. Además, se le exige entregar su pasaporte para garantizar que no abandone el país.
Uriel Carmona también solicitó detener la judicialización de más carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, sin embargo, el Tribunal Federal rechazó otorgar esta medida cautelar. El fiscal buscaba que la fiscalía no pudiera iniciar nuevas investigaciones hasta que le fuera retirada su inmunidad constitucional, pero los magistrados indicaron que no pueden impedir que la fiscalía continúe con sus pesquisas.
La imputación contra el fiscal de Morelos se basa en la presunción de que intentó retrasar y no proporcionar información para la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en octubre de 2022 en la carretera La Pera-Cautla. Hace poco, una jueza de amparo negó la suspensión provisional para su liberación.