Skip to content
Buenas Noticias México
  sábado 23 septiembre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    España presenta a Luis de la Fuente como nuevo DT, tras salida de Luis Enrique

    12 de diciembre de 20220

    CDMX: Celebra las fiestas patrias con estas dos Ferias del Elote en septiembre

    6 de septiembre de 20220

    Expresa Monreal preocupación por uso de recursos públicos en campañas de «los 3 preferidos de Palacio Nacional»

    16 de febrero de 20230

    Hallado en China un fósil de cráneo de Homo erectus de hace un millón de años

    28 de septiembre de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1281
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Científicos italianos hallan causa genética de síndrome inflamatorio en niños

    23 de septiembre de 20220

    Detienen a Facundo por hacer broma en Qatar y así salió de la «cárcel»

    30 de noviembre de 20220

    Monterrey cae y termina ‘sueño’ por conquistar Leagues Cup para Liga MX

    16 de agosto de 20230

    Hallan culpable de sedición a un líder del asalto al Capitolio en EU

    30 de noviembre de 20220

    La radiación destruye las posibles huellas de vida en la superficie de Marte

    8 de septiembre de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1025
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
8 de septiembre de 2023Nicolás Maduro busca renovar lazos con China durante visita de Estado 12 de septiembre de 2023CMB une a policías y civiles en el ring con el torneo «José Sulaimán Chagnón» 21 de septiembre de 2023Los temas de AMLO en La Mañanera del 21 septiembre 22 de septiembre de 2023Shakira abre su corazón y revela el sueño más grande que no cumplió con Pique por su infidelidad 13 de septiembre de 2023Por tercer mes al hilo crece inversión foránea en bonos del gobierno 20 de septiembre de 2023Querétaro vs América: dónde y a qué hora ver en vivo el partido pendiente de la Jornada 2 | Liga MX 4 de septiembre de 2023Turnan a la SCJN juicio de amparo promovido por Zerón 20 de septiembre de 2023Ellos son los luchadores del CMLL que combatirán en la Fantasticamanía en Reino Unido 15 de septiembre de 2023Muere Fernando Botero, el artista que transformó la forma en la pintura y escultura 5 de septiembre de 2023No se vislumbran perspectivas prometedoras para la paz: Erdogan sobre Rusia y Ucrania
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Ciencia y Tecnología  Científicos logran triplicar la capacidad de la bacteria E. coli para producir electricidad
Ciencia y Tecnología

Científicos logran triplicar la capacidad de la bacteria E. coli para producir electricidad

JSJS—11 de septiembre de 20230

Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) consiguió triplicar la capacidad para producir electricidad de la bacteria E. coli común mediante la modificación del microbio en diversos entornos, con resultados notables a partir de su presencia en aguas residuales.

El estudio, publicado en la revista científica Joule, supone un avance en el campo de la bioelectrónica, ya que ofrece una solución sostenible para el tratamiento de residuos orgánicos al mismo tiempo que abre nuevos horizontes para la generación de electricidad microbiana.

«La bacteria E.coli puede desarrollarse en una amplia gama de fuentes, lo que nos ha permitido producir electricidad en muchos entornos, especialmente a partir de aguas residuales», destacó la profesora del centro que lidera la investigación, la ingeniera Ardemis Boghossian.

La bacteria, conocida por su capacidad para producir electricidad, fue sometida a un proceso denominado «transferencia extracelular de electrones», que permite crear una ruta optimizada a través de las membranas internas y externas de la célula, lo que triplica su capacidad de producir electricidad mientras se alimenta a la vez de los sustratos orgánicos presentes en las aguas residuales.

Además, este logro permite a la bacteria E.coli modificada generar electricidad en diversos entornos sin requerir de la presencia de productos químicos concretos, a diferencia de otros microbios exóticos que solo son capaces de hacerlo de forma natural en condiciones específicas.

«Los microbios electrónicos exóticos ni siquiera pudieron sobrevivir, mientras que nuestras bacterias eléctricas modificadas pudieron multiplicarse rápidamente alimentándose de estos residuos», aseguró Boghossian.

Según la EPFL, las implicaciones del estudio van más del tratamiento de residuos, debido a que la flexibilidad genética de la bacteria modificada resultante le permite adaptarse a diferentes entornos y ser empleada en otros campos como la electrosíntesis o la biodegradación.

«Nuestro trabajo es muy oportuno, ya que los microbios bioeléctricos modificados están ampliando los límites en un número creciente de aplicaciones prácticas», explicó el autor principal del artículo científico, Mohammed Mouhib.

La investigación, señaló el comunicado de la institución suiza, convierte a la bacteria E.coli, la más estudiada, en un microbio eléctrico «muy eficaz», además de establecer un «nuevo récord» con respecto a las estrategias clásicas desarrolladas con anterioridad, que se basaban únicamente en una vía parcial de transferencia de electrones.

La Crónica

 

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Personas mayores de 65 años que practican una afición tienen mejor salud y bienestar mental
Se aprecia el peso; busca dar fin a racha de siete sesiones a la baja
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Ciencia y Tecnología

Galaxias como nuestra Vía Láctea dominan todo el Universo

22 de septiembre de 20230
Ciencia y Tecnología

Comer “alimentos” ultraprocesados aumenta riesgo de depresión, estudio

22 de septiembre de 20230
Ciencia y Tecnología

Logran que la arena se mueva hacia arriba

21 de septiembre de 20230
Load more
Mundo

Ucrania bombardeó cuartel general de la flota rusa en Crimea

22 de septiembre de 20230
Mundo

Muere a los 98 años Giorgio Napolitano, dos veces presidente de Italia

22 de septiembre de 20230
Mundo

Acusan de soborno al senador de EU Bob Menendez, le confiscan lingotes de oro y 500 mil dólares

22 de septiembre de 20230
Mundo

Canadá apoyará a Ucrania «todo el tiempo que sea necesario», dice Trudeau a Zelenski

22 de septiembre de 20230
México

Juez concede a Juan Collado la libertad provisional

22 de septiembre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad