Skip to content
Buenas Noticias México
  miércoles 4 octubre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Subastarán carta autografiada inédita de Wolfgang Amadeus Mozart

    15 de junio de 20230

    Ingrid Coronado deja claro que luchará por el departamento del que Ana Ferro no se quiere salir: «Es para mis hijos»

    20 de julio de 20230

    Acusan a Adianez de borrar el video de Larisa Mendizábal que destapó su infidelidad, estas son las pruebas

    15 de septiembre de 20230

    8M Día de la Mujer: Feminicidios empeoran en México, considera 54% de la ciudadanía

    8 de marzo de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1320
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Peso cae ante inquietud sobre más aumentos de tasas de la Fed

    8 de junio de 20230

    ADN antiguo desvela el origen multiétnico del primer imperio nómada

    17 de abril de 20230

    Microplásticos llegan al cerebro

    24 de abril de 20230

    Descubren enzima que produce electricidad del hidrógeno en el aire

    9 de marzo de 20230

    Sigue jaloneo en Perú y ven nueva injerencia

    27 de enero de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1056
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
3 de octubre de 2023¿Canelo Álvarez ya tiene próximo rival? Eddy Reynoso reveló tres posibles opciones para una nueva pelea 2 de octubre de 2023Sandra Cuevas acusa a los partidos de oposición de excluirla de la contienda por la jefatura de Gobierno 3 de octubre de 2023Recuperan del fondo del mar un barco romano cargado de ánforas cerca de Sicilia 4 de octubre de 2023Monterrey y Puebla dividen puntos; goles anulados evitaron ganador 3 de octubre de 2023Sheinbaum usará al Ejército para protección personal 3 de octubre de 2023Denuncian víctimas de Roemer que nadie les ha informado de su detención en Israel 2 de octubre de 2023Adianez Hernández y Augusto Bravo ya no ocultan su amor, comparten románticos mensajes tras escándalo de infidelidad 2 de octubre de 2023Los temas de AMLO en La Mañanera del 2 octubre 4 de octubre de 2023David Faitelson tiene una fuerte discusión con Martinoli, así fue su pelea por su inminente llegada a Televisa 4 de octubre de 2023Más de 23 mil ofertas de trabajo en la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Ciencia y Tecnología  Unesco: el sector educativo aún es incapaz de integrar la ética en IA generativa
Ciencia y Tecnología

Unesco: el sector educativo aún es incapaz de integrar la ética en IA generativa

JSJS—8 de septiembre de 20230

La inteligencia artificial generativa (IAG) –como el ChatGPT– puede aportar grandes ventajas y oportunidades en la educación, pero también “daños y perturbaciones” en la protección de datos personales de los estudiantes y en el ejercicio de valores fundamentales como la inclusión, la equidad, la igualdad de género, la diversidad lingüística y cultural, así como las opiniones y expresiones plurales, alertó la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Durante la presentación de la primera Guía sobre IAG en la educación y la investigación, en el marco de la Semana del Aprendizaje Digital, que se realizó del 4 al 7 de septiembre en París, Francia, el organismo multinacional propuso una edad mínima de 13 años para empezar a usar herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas.

El organismo multinacional advirtió que la IAG se ha popularizado de forma acelerada en el mundo, impactando una amplia gama de actividades humanas, de las que no se excluye la educación. Lo anterior, admite, puede aportar grandes ventajas y abrir nuevas oportunidades al desarrollo del conocimiento, pero también “acarrea una serie de riesgos”.

Dada a conocer en noviembre pasado con el lanzamiento del ChatGPT, convertida en la aplicación de más rápido crecimiento en la historia, con la IAG se creó una herramienta que puede generar resultados como texto, imágenes, videos, música y códigos de software, “lo que tiene implicaciones de gran alcance para la educación y la investigación”.

La Unesco asegura que pese a sus posibles ventajas, el “sector educativo no está preparado para la integración ética y pedagógica de estas herramientas en rápida evolución”, pues recuerda que sólo 10 por ciento de 450 escuelas y universidades consultadas en el mundo “cuentan con políticas institucionales o directrices formales relativas al uso de aplicaciones de inteligencia artificial generativa, en gran parte debido a la ausencia de normativas nacionales”.

Por ello, enfatiza la obligación de los estados miembro de avanzar en el diseño de un nuevo marco normativo que garantice la equidad, el respeto a los derechos humanos y la defensa de los valores esenciales.

Insistió que estudios recientes revelan que el uso de la IAG en las escuelas se ha extendido de forma acelerada, con una “preocupante falta de escrutinio, controles o regulaciones”. Incluso, la Unesco presentó un documento en el que demostró que la publicación de un libro de texto “requiere más autorizaciones que el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas”.

Por ello, llamó a la comunidad internacional a evaluar los riesgos potenciales de la IAG para la educación, la investigación y la defensa de los valores humanistas fundamentales, por lo que se deben fortalecer los marcos regulatorios y analizar el impacto de la IAG a mediano y largo plazos.

La Jornada

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Presupuesto a programa de adultos mayores tendrá aumento del 25%: AMLO
Crean sin espermas ni óvulos estructuras similares a un embrión humano
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Ciencia y Tecnología

Escampa protege la información de sus clientes con sistemas encriptados

4 de octubre de 20230
Ciencia y Tecnología

Nobel de Química por revolucionar la nanotecnología con los puntos cuánticos

4 de octubre de 20230
Ciencia y Tecnología

El Nobel de Física, a exploradores de electrones

4 de octubre de 20230
Load more
Mundo

Trump vuelve por tercer día a tribunal, tras reproche de juez

4 de octubre de 20230
Mundo

Joe Biden presenta nueva ayuda para préstamos estudiantiles

4 de octubre de 20230
Mundo

Países de la UE alcanzan acuerdo sobre reforma de pacto migratorio

4 de octubre de 20230
Mundo

Rusia condena a 8 años de cárcel a la editora que mostró pancarta contra la guerra

4 de octubre de 20230
México

Pese a evidencia, niega Germán Martinez plagio de tesis

4 de octubre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad