Skip to content
Buenas Noticias México
  sábado 23 septiembre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    México será autosuficiente en producción de gasolina al terminar mi gobierno: AMLO

    30 de junio de 20230

    Lula da Silva reprograma reunión con Xi Jinping para abril

    31 de marzo de 20230

    Homicidios dolosos suben en septiembre: es el quinto mes más violento de 2022

    20 de octubre de 20220

    Hell and Heaven 2023: lineup, fechas, boletos y todo lo que debes saber del festival con Guns N’ Roses

    25 de agosto de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1281
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Gobierno prevé gastar 6 mil 711 mdp para combatir la corrupción

    28 de septiembre de 20220

    Los temas de AMLO en La Mañanera del 02 de diciembre

    2 de diciembre de 20220

    Suiza devuelve a México dos esculturas precolombinas confiscadas en Basilea

    24 de noviembre de 20220

    EEUU y México confirman candidatura conjunta para el Mundial Femenil 2027

    20 de abril de 20230

    El Cenart ofrecerá una variada programación durante septiembre

    31 de agosto de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1025
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
21 de septiembre de 2023Pepe Aguilar lanza fuerte mensaje tras burlas de Alejandro Fernández a su familia: “Pobrecito, está pend…” 13 de septiembre de 2023Templario encara la lucha que más espera, ante Dragón Rojo Jr 11 de septiembre de 2023Aryna Sabalenka asciende al trono de la WTA sin ganar el US Open 12 de septiembre de 2023España adquiere un importante archivo sobre la época colonial en América 4 de septiembre de 2023US Open 2023: Carlos Alcaraz continúa firme en defensa de su título 21 de septiembre de 2023Defiende el titular de Hacienda su Paquete Económico para 2024 12 de septiembre de 2023CMB une a policías y civiles en el ring con el torneo «José Sulaimán Chagnón» 15 de septiembre de 2023Santiago Giménez es pretendido por campeón de Champions League: el precio récord que pagarían por el mexicano 20 de septiembre de 2023Serrath exhibe video con Poncho De Nigris y demuestra que sí eran muy cercanos, amenaza con sacar más pruebas 19 de septiembre de 2023Guterres pide reformar el Consejo de Seguridad: “El mundo ha cambiado”
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Arte y Entretenimiento  El Tramo 7 del Tren Maya, la zona con mayor número de monumentos arqueológicos
Arte y Entretenimiento

El Tramo 7 del Tren Maya, la zona con mayor número de monumentos arqueológicos

JSJS—29 de agosto de 20230

El Tramo 7 del Tren Maya que va de Chetumal, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche, es la traza con mayor número de monumentos arqueológicos: 25 mil 215, y por eso se han realizado 15 modificaciones de la ruta; además los responsables de ese proyecto en materia patrimonial aseguran que redactan la declaratoria de zona de monumentos arqueológico para cinco sitios mayas, entre éstos, Calakmul.

Durante la mesa “Tren Maya, proyecto arqueológico”, organizada por la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y moderada por Bolfy Cottom, los expertos Manuel Pérez Rivas, responsable académico del salvamento arqueológico del Tren Maya; y Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro INAH Campeche, también narraron que los militares ayudaron a los arqueólogos.

VA CALAKMUL POR PROTECCIÓN Y HOTEL

“Tenemos el área de influencia de Calakmul y el Tramo 7 da una oportunidad interesante de conocer cómo se daba la influencia económica y política durante su época de auge. Se detectaron monumentos en la parte sur y se movieron los trazos, hemos determinado 20 variantes (del trazo), nos hubiera gustado tener más, pero hemos logrado que monumentos importantes no sean tocados por la obra”, afirmó Manuel Pérez Rivas.

De acuerdo con las cifras del arqueólogo responsable, han realizado prospección arqueológica en 1,523.53 kilómetros, han intervenido 23,655 monumentos y han restaurado 649 piezas.

“El Tramo 7 que tiene mayor cantidad de monumentos arqueológicos, en los alrededores de González Ortega, de Nicolás Bravo, de Xpujil y casi llegar a Conhuas (Campeche) es donde tenemos las mayores densidades de monumentos arqueológicos de tipo complejo. Cerca de Xpujil tenemos varios monumentos que fueron protegidos por las variantes que se implementaron”, indicó el experto.

En esa área existen evidencias de ocupaciones que van desde el Preclásico, Clásico Temprano y Clásico Tardío, indicó. “Son asentamientos densos contrario a lo que se pensaba; además tenemos más de 600 entierros humanos”.

Pérez Rivas comentó que se protegerán cinco sitios mayas declarándolos zona de monumentos y la arqueóloga Velázquez Morlet señaló que entre éstos se encuentra Calakmul.

“Increíblemente no tenía declaratoria, está prácticamente lista, y estaríamos empezando la de Cruz de Rovira que es un sitio desconocido hasta que empezó este proyecto. Acaba de publicarse la de Cobá, que tampoco tenía”, dijo.

A la pregunta de quién autorizó la construcción del hotel de 143 habitaciones en la Reserva de la Biósfera de Calakmul, la arqueóloga comentó que fue la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

“La Conanp porque el hotel está dentro del área de uso público. Sólo quisiera mencionar que se hizo la prospección arqueológica de esa superficie y no había nada, sólo había restos del antiguo campamento chiclero que hubo en Central Bonfil, que lo registramos y recopilamos materiales arqueológicos”, expresó.

DENUNCIAS POR DESTRUCCIÓN AL PATRIMONIO

Velázquez Morlet platicó que desde el Centro INAH Campeche se han presentado cinco denuncias por destrucción del patrimonio asociadas al Proyecto Tren Maya.

“¿A qué se refiere esto? a que eventualmente hay quien se ha salido de los acuerdos, el equipo de coordinación hace avisos de minuta y ahí se plantea claramente dónde se puede trabajar y dónde no, hay quien se equivoca y se va por otro lado, en esos casos a nosotros nos toca acompañar de diferentes maneras, ya sea poniendo una denuncia o acompañando al equipo de coordinación a trabajar de cerca en el campo con quienes están a cargo de los diferentes tramos”, relató.

En específico, la investigadora ha acompañado al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a cargo del Tramo 7. “No es tarea fácil enfrentarnos a los coordinadores de los diferentes tramos porque tienen como encomienda el avance del tren”.

En la mesa, el arqueólogo Pérez Rivas fue cuestionado sobre los cambios de la ruta del tren y sin dar la cifra global comentó que en el Tramo 1 fueron seis áreas; en el 2 hubo ocho modificaciones, en el 7 fueron 15 modificaciones y en el 5 “se hicieron varias”.

“Sí se ha hecho ese ejercicio, pero el dilema es justamente la gran densidad de monumentos que tenemos, que una desviación en un trazo ocasiona que pase por otra área, pero al determinar un monumento tipo 4, que (es el tipo de monumento que) se preserva, (por) este tipo de monumentos sí se ha logrado esa parte (variar la traza)”, dijo.

MILITARES, AYUDANTES DE ARQUEÓLOGOS

Manuel Pérez Rivas también fue cuestionado sobre el número de especialistas contratados.

“Ha sido oscilante porque cuando se termina un tramo se van al otro y hay gente que ha estado entrando y saliendo, pero más o menos ya con la activación del tramo 6 y 7 la plantilla de arqueólogos y especialistas son de cerca de 344 y el personal manual ahorita es de alrededor de mil, pero en algún momento llegaron a ser más de 2 mil personas”, detalló. En cuanto a la participación de Sedena dijo que fueron ocupados a través de un operativo.

“Curiosamente la obra de mano de obra para hacer campo es relativamente escasa en Quintana Roo, no se consiguen trabajadores, mucha gente se va a la flota turística o a los cañales, entonces se determinó apoyar con gente de la Sedena, fueron 500 efectivos militares que estuvieron apoyando en hacer desmonte, fue gente de Bienestar que estuvieron ayudando a excavar, a hacer las excavaciones”, dijo.

La Crónica

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Extraen por primera vez un parásito de pitón de un cerebro humano en Australia
Así amanece el tipo de cambio para el peso mexicano
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Arte y Entretenimiento

Shakira abre su corazón y revela el sueño más grande que no cumplió con Pique por su infidelidad

22 de septiembre de 20230
Arte y Entretenimiento

¿Ingrid Coronado es nueva conductora del programa Hoy? Foto con Andrea Legarreta desata rumores

22 de septiembre de 20230
Arte y Entretenimiento

Mayela Laguna habla sobre supuesta infidelidad de Luis Enrique Guzmán, donde dejó desamparado a su hijo Apolo

22 de septiembre de 20230
Load more
Mundo

Ucrania bombardeó cuartel general de la flota rusa en Crimea

22 de septiembre de 20230
Mundo

Muere a los 98 años Giorgio Napolitano, dos veces presidente de Italia

22 de septiembre de 20230
Mundo

Acusan de soborno al senador de EU Bob Menendez, le confiscan lingotes de oro y 500 mil dólares

22 de septiembre de 20230
Mundo

Canadá apoyará a Ucrania «todo el tiempo que sea necesario», dice Trudeau a Zelenski

22 de septiembre de 20230
México

Juez concede a Juan Collado la libertad provisional

22 de septiembre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad