«Estamos encontrando» a desaparecidos, dice AMLO tras renuncia de Karla Quintana
El titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves su labor ante la crisis de personas desaparecidas tras la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del Gobierno, Karla Quintana, por «los contextos actuales».
“Se está haciendo una búsqueda en todo el país de desaparecidos, y ya pronto vamos a tener un informe, se ha avanzado bastante, en muchas partes hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que tenía originalmente», indicó en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen después de que Quintana presentó la noche del miércoles su «renuncia con carácter de irrevocable y con efectos inmediatos» en «virtud de los contextos actuales».
«Fue un asesinato»: AMLO habla de Salvador Allende previo a su visita a Chile
Andrés Manuel López Obrador, previo a su visita a Chile, el 11 de septiembre, para conmemorar los 50 años del golpe de Estado, defendió este jueves su versión de que el mandatario chileno, Salvador Allende, murió «asesinado», aunque oficialmente fue por suicidio.
“(Voy a) la ceremonia oficial por los 50 años del golpe de Estado y el doloroso asesinato, aunque se habla de que fue un suicidio, pero en las circunstancia yo diría que fue un asesinato, un crimen vil, lamentable, del presidente Salvador Allende», declaró en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Llamó «asesinato» a la muerte de Allende, una versión que han sostenido antes algunos sectores de la izquierda latinoamericana.
Denuncia por caso Estela de Luz se presentó en sexenio anterior, aclara AMLO
La denuncia por el alto costo presupuestal que tuvo la llamada Estela de Luz —mil millones de pesos— se presentó a inicios del sexenio pasado y no durante la actual administración, aclaró el presidente.
A pregunta sobre la detención de Domitilio Barragán Álvarez —quien fue gerente jurídico de la empresa que dotó de materiales para la construcción del monumento durante el sexenio de Felipe Calderón, y a quien se le señala de presunta responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades relacionado con la construcción de esa efigie—, destacó que la denuncia es de diciembre de 2012.
Insistió que el monumento de la Estela de Luz fue muy criticado. “Y ahora detuvieron al que participó en la construcción, porque cuando el gobierno del presidente (Enrique) Peña, que si no me echan la culpa a mí, presentaron una denuncia, contra la construcción de esto, o mejor dicho, del costo.
«¡Ah, me va a sustituir!», ironiza AMLO sobre el proyecto que retiró ministro Aguilar
“¡Ah, me va a sustituir!”, expresó con cierta ironía esta mañana López Obrador al ser interrogado sobre el proyecto de sentencia que había presentado y retiró de último momento el ministro de la Suprema Corre de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, en el que proponía sancionar hasta con la separación de su cargo al mandatario por no ratificar a una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Aseguró que no conocía del proyecto del ministro Aguilar Morales. “No, no sabía”, contestó cuando se le preguntó una opinión respecto al proyecto retirado por el ministro.
Cuestionó por archivar por ocho meses un asunto sobre el adeudo de impuestos por 25 mil millones de pesos por parte de una empresa de Ricardo Salinas Pliego, pero en contra parte otorgó, de acuerdo al mandatario, fast track, suspensiones para la distribución de los libros de texto gratuitos en Chihuahua y Coahuila.
AMLO dialogará con Petro sobre cooperación bilateral y narcotráfico
El mandatario federal informó que en su próxima visita oficial a Colombia dialogará con su homólogo de aquella nación, Gustavo Petro, sobre cooperación para el desarrollo entre los dos países y sobre el narcotráfico que ha impactado a los dos países.
Indicó que estará en la nación sudamericana los días 8 y 9 de septiembre, a invitación de Petro, para participar en una cumbre sobre narcotráfico y drogas, donde los especialistas entregarán las conclusiones a los dos mandatarios.
Posteriormente, señaló, viajará a Chile, donde estará los días 10 y 11 de septiembre.
El 1 de septiembre AMLO supervisará, a bordo de convoy, tramo de Tren Maya
Los primeros días de septiembre, el tabasqueño realizará una gira de supervisión por un tramo del Tren Maya abordo del convoy, en la que estará acompañado por los dueños de las empresas que participan en el proyecto, entre ellos el magnate Carlos Slim.
Tras presentar su quinto informe de gobierno en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche (que será el viernes en la mañana), abordará el tren junto a los directivos y dueños de las firmas que trabajan en la construcción y otros funcionarios de su gobierno, para cubrir el tramo de Campeche a Mérida, informó.
La idea, dijo, es que no sólo se sumen a esta visita de supervisión abordo del tren los encargados de las firmas para colaborar en el proyecto, sino también directivos generales y dueños. Entre las compañías que participan están Grupo Carso, Alstom (que fabrica los trenes), Mota Engil, ICA, entre otras.