Los científicos han dado un importante paso adelante en la comprensión del genoma humano -nuestra huella genética- al descifrar por completo el enigmático cromosoma Y presente en los varones, un logro que podría ayudar a orientar la investigación sobre la infertilidad en los hombres.
Los investigadores develaron este miércoles la primera secuencia completa del cromosoma Y humano, que es uno de los dos sexuales -el otro es el X- y que suele transmitirse de padres a hijos varones.
Es el último de los 24 cromosomas -estructuras filiformes que transportan la información genética de célula a célula- del genoma humano en ser secuenciado.
Las personas tienen un par de cromosomas sexuales en cada célula. Los varones poseen un cromosoma X y uno Y, mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X, con algunas excepciones.
Los genes del cromosoma Y ayudan a gobernar funciones reproductivas clave, como la producción de esperma, formalmente llamada espermatogénesis, e incluso están implicados en el riesgo y la gravedad del cáncer. Sin embargo, había resultado difícil de descifrar por su estructura excepcionalmente compleja.
«Se lo debemos a las nuevas tecnologías de secuenciación y a los métodos computacionales», afirma Arang Rhie, científica del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos y autora principal de un artículo de investigación que detalla este logro en la revista Nature.