AMLO presume que “ya rescató” a Pemex
El titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, presumió durante su conferencia matutina de este miércoles que su administración “rescató” la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), sin revocar la reforma energética de 2013.
“Ya rescatamos a Pemex y no hizo falta dar marcha atrás a la reforma energética, porque tuvimos la suerte que no le dio tiempo de entregar todo el potencial energético de México: Repito entregaron sólo el 20% y con lo que dejaron estamos sacando adelante al país”, aseguró desde Palacio Nacional.
De nuevo culpó a los gobiernos anteriores de la crisis de Pemex, a quienes se refirió como “tecnócratas corruptos” y señaló que no les importaba la extracción del crudo, sino los contratos millonarios.
Respalda AMLO esquema de arrendamiento para Mexicana de Aviación
El presidente respaldó el esquema de arrendamiento con la que se pretende operar Mexicana de Aviación a partir de diciembre próximo. Señaló que personalmente se ha comunicado con el presidente del Consejo de Administración de la empresa Boeing -dedicada a la construcción de aeronaves, pero no arrienda -cuál era la mejor opción- y ésta sugirió el mecanismo Wet léase que incluye el arrendamiento de aviones y su tripulación.
Aseveró que la secretaria de la Defensa Nacional realizó el estudio entre las diversas opciones que se tenían y con los estudios correspondientes se optó por el mencionado mecanismo. Sin embargo, mencionó que se analizará más adelante cómo funciona porque la aerolínea ofrece los boletos entre un 18 y 20 por ciento por abajo de los que actualmente están en el mercado nacional.
Adelantó que una de las principales rutas que operará será Ciudad de México-Tulum, es decir desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al aeropuerto Felipe Carrillo Puerto. Comentó que ya varias aerolíneas extranjeras y nacionales han notificado por escrito su interés de operar desde el nuevo aeropuerto en Tulum.
Falta reformar al Poder Judicial porque está «secuestrado»: López Obrador
En una nueva crítica al Poder Judicial, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es una instancia que «está tomada, esta secuestrada». En conferencia dijo que hace falta una reforma del Poder Judicial «porque no es un poder que este al servicio del pueblo, sino de una minoría, de potentados, de conservados y de los corruptos.»
Tras condenar nuevamente los excesos del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar de determinar la suspensión de la distribución de libros de texto en unos cuantos días y mantener sin resolución un expediente de una empresa que evadió impuestos por 25 mil millones de pesos, dijo que debe surgir desde el Poder Judicial la propuesta de su reforma.
«Vamos a seguir denunciando esto y hay que buscar la forma de renovar el Poder Judicial no imponiendo nada, porque podríamos solicitar un juicio político. No, nos importa más que hacer conciencia de cómo es el modus operandi en el Poder Judicial.
Reconoce AMLO decisión de Robledo de permanecer en su equipo
Una vez más, López Obrador reconoció la decisión del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para permanecer en su equipo pese a tener posibilidades de competir por la gubernatura de Chiapas.
Indicó que con su determinación, el funcionario de su gobierno puso por delante el interés general antes que el personal.
“Estoy muy contento por lo de Zoé, ya les plantee eso (hace un par de días), de que actuó e manera muy responsable, como buen servidor público, poniendo por delante el interés general. Sí, Chiapas es un gran estado, merece mucho apoyo, él estaba, según me dicen, arriba en las encuestas, pero también tenía esta responsabilidad de garantizar la salud a quienes no tienen seguridad social, estamos hablando de la mitad de la población del país, de 70 millones de personas sin seguridad social”.
AMLO sugiere a padres tomar medidas ante veto a los libros de texto gratuitos
Como “arbitraria, injusta, tendenciosa, conservadora y politiquera” calificó el mandatario federal la decisión del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Luis María Aguilar, quien extendió a Coahuila la prohibición de distribuir los libros de texto gratuitos.
Aunque anunció que se acatará la resolución, pidió no acelerarse y esperar la determinación definitiva, sugiriendo evaluar alternativas ante este escenario.
Para López Obrador, las personas, sean librepensadores, agnósticas, ateas o de cualquier orientación ideológica, deben contar con libros, descalificando las posturas radicales contra estos materiales educativos . “¡Cómo voy a quemar un libro, a destruirlo! A mí la gente me pide que le ponga una dedicatoria; bueno, de Krauze, por ejemplo, y le pongo la dedicatoria, y ni modo que le diga: Oye, ¿para qué lees esto? Te va a hacer daño. No, no, nada hace daño”.