Skip to content
Buenas Noticias México
  sábado 23 septiembre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    «Chicharito» Hernández rompe el silencio sobre su ausencia en el Tricolor: No negocié nada con el «Tata» Martino

    27 de octubre de 20220

    Peso cotiza a 20.02 por dólar; el petróleo sigue a la baja

    14 de septiembre de 20220

    TEPJF confirma infracción contra Sheinbaum y gobernadoras de Colima y Campeche

    1 de septiembre de 20220

    Diego Lainez, cerca de dejar el sueño europeo y regresar a México; el América no está en la lista

    28 de octubre de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1281
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Exhiben que Vicente Fernández Jr. se puso prótesis para funcionar en la intimidad

    22 de diciembre de 20220

    El régimen de Daniel Ortega destierra a 222 presos políticos y los envía a EU

    9 de febrero de 20230

    Revelan que Gloria Trevi no quiere saber nada de Yuri porque habla mal de ella ¿Envidia?

    7 de diciembre de 20220

    «Me despido por lo pronto»: Yolanda Andrade comparte desgarrador mensaje tras sus problemas de salud

    8 de mayo de 20230

    Filtran cuánto cobran Grupo Firme, Julión Álvarez, Intocable y Alfredo Olivas por tocar en una boda

    6 de septiembre de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1025
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
13 de septiembre de 2023Templario encara la lucha que más espera, ante Dragón Rojo Jr 19 de septiembre de 2023Así amanece el tipo de cambio para el peso mexicano 11 de septiembre de 2023Ordena INAI a Salud informar sobre transferencia de recursos de Insabi al IMSS-Bienestar 5 de septiembre de 2023Detectan en ovarios micropartículas decarbono; tendrían vínculo con infertilidad 4 de septiembre de 2023US Open 2023: Carlos Alcaraz continúa firme en defensa de su título 4 de septiembre de 2023Checo Pérez sube al podio en Italia y Max Verstappen rompe un récord en la F1 19 de septiembre de 2023¿Quién es Oussama Idrissi? Nuevo refuerzo del Pachuca 4 de septiembre de 2023Julio Urías fue arrestado en Los Ángeles por violencia doméstica 22 de septiembre de 2023Hugo López Gatell competirá por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX 13 de septiembre de 2023Rodrigo Cachero habla sobre la separación de Adianez Hernández tras infidelidad; «ha sido sorpresivo»
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Ciencia y Tecnología  Mexicanos crean prototipo de reactor para generar hidrógeno con pureza de 99.99 %
Ciencia y Tecnología

Mexicanos crean prototipo de reactor para generar hidrógeno con pureza de 99.99 %

JSJS—4 de agosto de 20230

Científicos y tecnólogos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), en Querétaro, crearon un prototipo de reactor para generar hidrógeno con una pureza de 99.9 por ciento. Este equipo presenta novedades en comparación con otros reactores de hidrógeno porque usa nanopartículas de un óxido metálico, de bajo costo, así como soluciones acuosas ácidas. Otras dos características originales son el tener incorporado un sistema de compresión simultáneo del hidrógeno y el emplear paneles solares para obtener energía para sus procesos.

Como combustible, el hidrógeno tiene un alto valor calorífico y energético, por ejemplo, un kilo de hidrógeno equivale a la energía de 3.5 kilos de petróleo, uno de gas natural u ocho de gasolina. El proyecto de Cinvestav se realiza con el objetivo de ofrecer una alternativa para obtenerlo de manera eficiente y a bajo costo.

“Desde hace varios años trabajamos en la producción de hidrógeno a partir de desechos agrícolas, como nopal, pulpa de café o cáscara de tomate, pero con la experiencia de los posdoctorantes José Luis Pineda Delgado y Alejandro Menchaca Rivera, en el diseño de reactores y en la síntesis de materiales nanoestructurados respectivamente, diseñamos un pequeño prototipo de reactor, probamos el concepto y en este momento estamos realizando los cálculos necesarios para verificar la cantidad exacta que podemos producir de dicho elemento”, sostuvo Juan Francisco Pérez Robles, líder del grupo de investigación.

CONFIGURACIÓN DIFERENTE

El prototipo de reactor propone una configuración completamente diferente a la de equipos comerciales, que le permiten evitar cualquier problema con el oxígeno, el cual lo hace explosivo; emplea soluciones acuosas ácidas con ácido sulfúrico, incrementando también la presencia de altas cantidades de iones de hidronio (manipulando la solución acuosa) como base para una mayor producción del elemento.

Además de producir el hidrógeno, el equipo científico también se propuso comprimirlo en el mismo reactor con la meta de llegar a las mil libras empezando con presiones moderadas de 100 e ir avanzando; entonces conjuntaron dos procesos con su tecnología: generar el hidrógeno y comprimirlo.

En la producción de hidrógeno un factor a considerar es su presión, porque a mayor nivel de presurización se requiere un sistema de almacenamiento de menor volumen y en caso de generarse a presión y temperatura atmosférica normal necesita un recipiente de mayor tamaño.

Por ejemplo, si se obtuviera un kilo de hidrógeno y se dispusiera en un recipiente de volumen para litro (dependiendo de la presión aplicada), ya se podrían disponer dentro de un vehículo, es decir, dependiendo de la presión el gas se puede almacenar más fácilmente o transportar de manera sencilla. Actualmente lo más viable es presurizarlo, aunque a nivel internacional se trabaja para poder almacenarlo en nanoestructuras.

MATERIALES NANOESTRUCTURADOS

Sobre la relación entre los materiales nanoestructurados y la producción de hidrógeno, se puede decir que son elementos usados con el objetivo de facilitar la conversión del agua o la división de sus moléculas para obtener el gas, y mientras más finos sean los componentes usados en el proceso, se logra una mayor eficiencia, es decir, la actividad catalítica se incrementa al emplear materiales divididos en infinidad de partes pequeñas.

Adicionalmente, con el objetivo de bajar los costos en la producción del hidrógeno, los investigadores utilizan celdas solares, con una capacidad de tres mil watts de potencia, para evitar usar energía de la red pública que incrementaría la inversión financiera en su generación. En una siguiente etapa se planea construir un prototipo de mayor escala y seguir usando la energía solar a fin de mantener el proceso sustentable.

Por ejemplo, si se obtuviera un kilo de hidrógeno y se dispusiera en un recipiente de volumen para litro (dependiendo de la presión aplicada), ya se podrían disponer dentro de un vehículo, es decir, dependiendo de la presión el gas se puede almacenar más fácilmente o transportar de manera sencilla. Actualmente lo más viable es presurizarlo, aunque a nivel internacional se trabaja para poder almacenarlo en nanoestructuras.

MATERIALES NANOESTRUCTURADOS

Sobre la relación entre los materiales nanoestructurados y la producción de hidrógeno, se puede decir que son elementos usados con el objetivo de facilitar la conversión del agua o la división de sus moléculas para obtener el gas, y mientras más finos sean los componentes usados en el proceso, se logra una mayor eficiencia, es decir, la actividad catalítica se incrementa al emplear materiales divididos en infinidad de partes pequeñas.

Adicionalmente, con el objetivo de bajar los costos en la producción del hidrógeno, los investigadores utilizan celdas solares, con una capacidad de tres mil watts de potencia, para evitar usar energía de la red pública que incrementaría la inversión financiera en su generación. En una siguiente etapa se planea construir un prototipo de mayor escala y seguir usando la energía solar a fin de mantener el proceso sustentable.

La Crónica

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Cuál fue la primera red social de la historia?
La cotidianeidad del mundo novohispano llega al Palacio de Iturbide
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Ciencia y Tecnología

Galaxias como nuestra Vía Láctea dominan todo el Universo

22 de septiembre de 20230
Ciencia y Tecnología

Comer “alimentos” ultraprocesados aumenta riesgo de depresión, estudio

22 de septiembre de 20230
Ciencia y Tecnología

Logran que la arena se mueva hacia arriba

21 de septiembre de 20230
Load more
Mundo

Ucrania bombardeó cuartel general de la flota rusa en Crimea

22 de septiembre de 20230
Mundo

Muere a los 98 años Giorgio Napolitano, dos veces presidente de Italia

22 de septiembre de 20230
Mundo

Acusan de soborno al senador de EU Bob Menendez, le confiscan lingotes de oro y 500 mil dólares

22 de septiembre de 20230
Mundo

Canadá apoyará a Ucrania «todo el tiempo que sea necesario», dice Trudeau a Zelenski

22 de septiembre de 20230
México

Juez concede a Juan Collado la libertad provisional

22 de septiembre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad