Uno de los diferentes tipos de cáncer que tiene un factor de riesgo altamente relacionado con el tabaco es el cáncer de pulmón, el cual en la mayoría de los casos, los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas, indicó el doctor señaló Miguel Ángel Flores Caballero, oncólogo y médico de Enlace Científico en MSD México.
Recordó que este tipo de cáncer se caracteriza por la multiplicación rápida de células anormales, las cuales se extienden más allá de sus límites habituales y pueden propagarse a otros órganos.
“El cáncer de pulmón, es un tumor que crece muy rápido, y por lo general, cuando da síntomas, es porque el paciente ya tiene una enfermedad no solo localizada en el pulmón, sino que se ha extendido a otros órganos como: hueso, hígado, o tumores a nivel cerebral, yéndose a través de la sangre y los ganglios linfáticos”, y producir tumores en casi cualquier parte del cuerpo como: boca, garganta, laringe, esófago, páncreas, hígado, estómago, vejiga, riñón, entre muchas otras más, y esto ocurre hasta en un 80% de los pacientes.
Además, abundó, la mayoría de los cánceres pulmonares comienzan en las células que recubren los bronquios, conductos a través de los cuales fluye el aire que respiramos, por lo que, la advertencia para las personas es que cuantos más cigarrillos fumen al día, y más temprano se empiece este hábito, mayor es el riesgo de sufrir este padecimiento.
Uno de los diferentes tipos de cáncer que tiene un factor de riesgo altamente relacionado con el tabaco es el cáncer de pulmón, el cual en la mayoría de los casos, los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas, indicó el doctor señaló Miguel Ángel Flores Caballero, oncólogo y médico de Enlace Científico en MSD México.
Recordó que este tipo de cáncer se caracteriza por la multiplicación rápida de células anormales, las cuales se extienden más allá de sus límites habituales y pueden propagarse a otros órganos.
“El cáncer de pulmón, es un tumor que crece muy rápido, y por lo general, cuando da síntomas, es porque el paciente ya tiene una enfermedad no solo localizada en el pulmón, sino que se ha extendido a otros órganos como: hueso, hígado, o tumores a nivel cerebral, yéndose a través de la sangre y los ganglios linfáticos”, y producir tumores en casi cualquier parte del cuerpo como: boca, garganta, laringe, esófago, páncreas, hígado, estómago, vejiga, riñón, entre muchas otras más, y esto ocurre hasta en un 80% de los pacientes.
Además, abundó, la mayoría de los cánceres pulmonares comienzan en las células que recubren los bronquios, conductos a través de los cuales fluye el aire que respiramos, por lo que, la advertencia para las personas es que cuantos más cigarrillos fumen al día, y más temprano se empiece este hábito, mayor es el riesgo de sufrir este padecimiento.