AMLO duda pedir ayuda a Alemania en desaparición de María Fernanda Sánchez
El titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, dudó este lunes en pedir ayuda a su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, para que colabore en la búsqueda de María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años desaparecida en Berlín el pasado 22 de julio.
“Vamos a (ver) que Alicia Bárcena (secretaria de Relaciones Exteriores) lo atienda (el caso) y que a través de ella se vea si le podemos pedir al presidente de Alemania que nos ayude, tenemos buena amistad con las autoridades de Alemania”, señaló el primer mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.
El gobernante se refirió así al caso de la estudiante mexicana que desapareció el 22 de julio de la residencia de estudiantes en la que vivía en el distrito berlinés de Adlershof, en un caso que ha conmocionado a la comunidad latinoamericana de la capital alemana.
AMLO condiciona participación de México en diálogo de paz Rusia – Ucrania
El presidente aseguró este lunes que México apoyará el diálogo de paz al que convoca Arabia Saudí sólo si tanto Ucrania como Rusia participan en él.
“Si hay aceptación tanto de Ucrania como de Rusia de buscar opciones para alcanzar la paz en ese conflicto, nosotros participamos”, afirmó el primer mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.
Cuestionado sobre si México participaría en las conversaciones que están proyectadas a iniciar en agosto en Arabia Saudí, con intervención de representantes internacionales, que según Ucrania están destinadas a restablecer una «paz justa» de acuerdo a la fórmula ucraniana, el gobernante aseveró que aceptaría si ambas partes se ponen de acuerdo.
‘Bajan’ mañanera en la que AMLO difundió encuestas sobre Morena
Luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la modificación o eliminación de la conferencia de prensa del Andrés Manuel López Obrador en la que difundió dos encuestas en las que muestra que Morena lidera las preferencias, este lunes la Presidencia de la República bajó de sus canales oficiales esa conferencia del 26 de julio.
Con ello cumple con la medida cautelar del INE, donde mandata que el titular del Ejecutivo federal evite realizar o emitir manifestaciones relacionadas con el proceso electoral de 2024 para no vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y neutralidad.
Rechaza AMLO que se quede a deber a familiares de desaparecidos
López Obrador rechazó que su gobierno haya quedado a deber a las madres y familiares de los desaparecidos en el país. Aseveró que se les atiende constantemente, pero que no se permitirá que estos casos se usen “con propósitos politiqueros”.
Enfatizó que eso lo pueden pensar algunos medios de información y organizaciones de la sociedad civil, “pero no, hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando con ese propósito”.
Durante la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, se le planteó que algunas madres de desaparecidos, como María Herrera -quien tiene cuatro hijos desaparecidos, ha sido reconocida a nivel internacional por su lucha y en su momento confrontó al propio ex mandatario Felipe Calderón—, han declarado que consideran que la situación “sigue igual” y que no se han cumplido las reuniones habituales con el Ejecutivo, AMLO apuntó que se les está atendiendo.
Lamenta AMLO asesinato de empresario cercano a campaña de Ebrard
El mandatario federal lamentó el asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito al que se identificaba como persona cercana a la campaña de Marcelo Ebrard. Dijo que se está investigando porque también asesinaron a otro conductor porque presuntamente había visto la muerte de Fuentes Brito.
Precisó que los homicidios ocurrieron en el tramo de la carretera Chilpancingo-Iguala, pero dijo no tener mayor información sobre los móviles pero se está investigando. De igual forma también se investiga el accidente aéreo en que perdió la vida el empresario Daniel Flores, cercano a otro aspirante, Adán Augusto López. No se cuenta con más información pero se está investigando.
Datos del Inegi demuestran que se ha logrado reducir la pobreza: AMLO
El tabasqueño sostuvo que el dato más relevante sobre la evolución del país en su sexenio es el que reveló el INEGI sobre la reducción de la pobreza en México. «Demuestra que la estrategia funciona, se está reduciendo la pobreza y disminuyendo la desigualdad social, eso es lo que hemos logrado».
Dijo que esto se ha logrado fundamentalmente con el aumento del salario en términos reales, revirtiendo las políticas del pasado, donde los tecnócratas neoliberales planteaban que si aumentaba el salario se iba a disparar la inflación, «Entonces no aumentaron los salarios, se redujo en un 70 paciente en cuanto a su poder de compra. está demostrado que aumentan los salarios y no necesariamente tiene porque aumentar la inflación.