Skip to content
Buenas Noticias México
  sábado 23 septiembre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    ¿Nueva pandemia?: EU alerta por «súper gonorrea» resistente a todos los medicamentos

    20 de junio de 20230

    Portugal vence 3-2 a Ghana

    24 de noviembre de 20220

    Gustavo Adolfo Infante reacciona a la golpiza que recibió Alfredo Adame: “Por metiche”

    29 de septiembre de 20220

    Nunca me he considerado adversario político de AMLO: Cuauhtémoc Cárdenas

    26 de mayo de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1281
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    IMSS centraliza investigaciones por desfalco de 100 millones de pesos en San Luis

    17 de marzo de 20230

    Ricardo Montaner explota contra un famoso programa matutino por hacer inesperada revelación de Índigo

    30 de marzo de 20230

    Publican el mapa más completo del epigenoma humano

    30 de marzo de 20230

    Trump reclama que los documentos secretos incautados por el FBI son de su propiedad

    21 de octubre de 20220

    Ventas de autos ligeros se incrementaron 7.0% en 2022

    4 de enero de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1025
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
11 de septiembre de 2023Aryna Sabalenka asciende al trono de la WTA sin ganar el US Open 4 de septiembre de 2023Checo Pérez sube al podio en Italia y Max Verstappen rompe un récord en la F1 19 de septiembre de 2023Morena anuncia convocatoria para elecciones gubernamentales con cambios significativos 21 de septiembre de 2023Checo Pérez afirma Red Bull recuperara su posición domínate en la F1 4 de septiembre de 2023Gobierno de Colombia y ELN fijarán «zonas críticas» ante conflicto armado 4 de septiembre de 2023La alcaldía Cuajimalpa y Fundación Banorte reforestaron 500 árboles en la Autopista México-Toluca 22 de septiembre de 2023Canelo Álvarez vs Jermell Charlo: conoce el cinturón que se llevará el ganador en Las Vegas el próximo 30 de septiembre 20 de septiembre de 2023Ingrid Coronado habla por primera vez de su novio, así abrió su corazón la conductora 13 de septiembre de 2023Nombra Sheinbaum a Adán como coordinador político y a Monreal como coordinador de organización 21 de septiembre de 2023INE promueve juicio ante el TEPJF para reinstalar a presidenta del órgano electoral en Oaxaca
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Arte y Entretenimiento  “Desde hace 7 décadas, dignidad es igual a Cuba”
Arte y Entretenimiento

“Desde hace 7 décadas, dignidad es igual a Cuba”

JSJS—24 de julio de 20230

Para conmemorar los 70 años del asalto al cuartel Moncada, con el que dio inicio el proceso revolucionario en Cuba, memorable acción guerrillera ocurrida el 26 de julio de 1953, se llevó a cabo este domingo, un festival en el Complejo Cultural Los Pinos, durante el cual los asistentes disfrutaron de la gastronomía tradicional caribeña y mexicana, venta de artesanías y recuerdos, un par de guapachosos conciertos y una mesa de reflexión titulada No al bloqueo.

En la ponencia participaron Nelson Ocaña Rodríguez, encargado de negocios de la embajada de Cuba en México, quien destacó que el bloqueo estadunidense contra Cuba causa perjuicios económicos diarios por 15 millones de dólares.

“Cada día de bloqueo genera muerte; nuestro desafío es luchar por la vida”, señaló el diplomático, quien agregó que el cerco tiene un andamiaje muy completo, no sólo económico, sino también político, que hay que desmontar.

Por ejemplo, explicó, entre las 243 medidas que aplicó el gobierno de Donald Trump contra Cuba se incluyó a la isla como un régimen que apoya al terrorismo, lo que ha ocasionado que en años recientes 642 solicitudes de operaciones con bancos extranjeros hayan sido bloqueadas, sin que ninguna empresa o interés estadunidense estuviera involucrado.

“El bloqueo no es sólo una sanción económica: es una política criminal que causa muertes”, subrayó Ocaña.

También participaron el periodista y coordinador de Opinión de La Jornada, Luis Hernández Navarro; el investigador Alberto Híjar, y Gabriela Rivadeneira, ex presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, quienes calificaron el bloqueo como “inhumano, irracional y terrorista”.

Hernández Navarro envió un fraternal saludo al pueblo cubano en representación de la directora de La Jornada, Carmen Lira Saade.

El periodista se refirió a la dignidad del pueblo y revolución cubana, cuya resistencia es una proeza, a pesar del criminal bloqueo, explicó.

“Desde hace siete décadas, la palabra ‘dignidad’ en castellano tiene dos sílabas y se dice ‘Cuba’. Hace 63 años que el concepto ‘crimen de Estado’, en español, se resume en apenas siete letras, y se nombra ‘bloqueo’. Bloqueo que inflige inhumanas penurias a niños y ancianos, que contraviene los reiterados resolutivos de Naciones Unidas que lo condenan, que castiga, con la aplicación de leyes extraterritoriales a una nación entera por negarse a vivir de rodillas.”

Hernández Navarro valoró la importancia del sistema de salud en la isla, que además está “libre de analfabetismo”.

Apuntó que dicho bloqueo, “lejos de asfixiar la cultura isleña, el asedio imperial parece haberla revitalizado. Música, ballet, pintura y literatura brotan en las calles de sus ciudades con la misma exuberancia tropical de su clima. Esa cultura y su compromiso político con la causa de la emancipación de los parias de la Tierra parecieran ser las armas secretas de su capacidad de resistir”.

Por su parte, Gabriela Rivadeneira subrayó la importancia de la solidaridad latinoamericana con Cuba; por lo cual, subrayó el papel de México en la defensa de la soberanía de esa nación caribeña.

Recordó la visita del presidente Miguel Díaz-Canel a las fiestas patrias de 2021 como una muestra de lo importante que es para la región mantener la unidad con una causa, que es defender la independencia y soberanía de todos.

En su turno, Híjar, en nombre del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, señaló que la resistencia del pueblo isleño ha demostrado que su lucha es de largo aliento.

“Después de las presiones yanquis en América y en el mundo, se creyeron que sólo había que esperar un poco para que Cuba cayera y se alineara a las necesidades imperialistas; pero no cayó, al contrario: ha dado lugar a una revolución ejemplar”, afirmó.

Por otra parte, de acuerdo con la Asociación de Cubanos Residentes en México, entre otras organizaciones, desde hace décadas “el gobierno de Estados Unidos impuso el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, cuyo daño humano es incalculable.

Ominosa numeralia

“Es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo, prolongado y extraterritorial que se ha aplicado contra cualquier país.”

Algunos ejemplos de sus implicaciones, difundidos entre los asistentes a la conferencia mediante un volante, son: “Cinco minutos de bloqueo equivalen a los materiales para construir una vivienda de dos habitaciones. Doce horas de bloqueo equivalen a toda la insulina anual necesaria para los 64 mil pacientes del país. Tres días de bloqueo equivalen a los lápices, cuadernos y demás materiales docentes de un curso escolar en Cuba”.

La cuestión, se apuntó en dicho volante, “es que se ha querido ocultar su verdadero objetivo, que es asfixiar por hambre y así rendir al pueblo cubano. En los años recientes se ha recrudecido esa política con la aplicación del título tercero de la infame ley Helms Burton, que persigue a terceros países que comercian con Cuba”.

Desde las 11 horas, en el helipuerto de la ex residencia presidencial, se instaló el escenario en el que se desarrollaron actividades musicales y los módulos donde se pudieron adquirir y degustar aguas de frutas naturales, nieve de barril, tamales y café cubano, así como los famosos daiquiris y mojitos de fresa y mango, además de comprar gorras, playeras, tazas, llaveros, cedés y libros.

De la gastronomía tradicional mexicana había tacos y quesadillas de guisados, refrescantes bebidas de cacao con maíz, cemitas poblanas, barbacoa tabasqueña, tamales de chipilín, tlayudas y tacos de cecina y longaniza.

La sabrosura musical estuvo a cargo de los grupos cubanos Los Guajiros y Buena Fe, con composiciones originales que lo mismo hablaban de amor y desamor, como del compromiso social de resistencia y esperanza, música que puso a bailar durante horas a los asistentes.

https://videos.jornada.com.mx/media/videos/98027255.mp4

La Jornada

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Identifican por primera vez la genética de la forma del esqueleto
Tras 5 años en VLA, Flor Rubio se va de TV Azteca y presume su nuevo destino
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Arte y Entretenimiento

Shakira abre su corazón y revela el sueño más grande que no cumplió con Pique por su infidelidad

22 de septiembre de 20230
Arte y Entretenimiento

¿Ingrid Coronado es nueva conductora del programa Hoy? Foto con Andrea Legarreta desata rumores

22 de septiembre de 20230
Arte y Entretenimiento

Mayela Laguna habla sobre supuesta infidelidad de Luis Enrique Guzmán, donde dejó desamparado a su hijo Apolo

22 de septiembre de 20230
Load more
Mundo

Ucrania bombardeó cuartel general de la flota rusa en Crimea

22 de septiembre de 20230
Mundo

Muere a los 98 años Giorgio Napolitano, dos veces presidente de Italia

22 de septiembre de 20230
Mundo

Acusan de soborno al senador de EU Bob Menendez, le confiscan lingotes de oro y 500 mil dólares

22 de septiembre de 20230
Mundo

Canadá apoyará a Ucrania «todo el tiempo que sea necesario», dice Trudeau a Zelenski

22 de septiembre de 20230
México

Juez concede a Juan Collado la libertad provisional

22 de septiembre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad