En un reciente fallo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha rechazado autorizar la suspensión del decreto de reformas que aprueba la extinción de la Financiera Rural, una medida que había sido solicitada por legisladores de oposición.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ha aceptado a trámite, las acciones de inconstitucionalidad presentadas por senadores y diputados federales de oposición, pero ha determinado que no existe un riesgo inminente de causar daños irreversibles a los derechos ciudadanos al continuar aplicando la ley impugnada.
Los legisladores opositores habían argumentado la necesidad de suspender el decreto para evitar daños irreparables a los derechos de los ciudadanos.
El rechazo de la suspensión por parte de la SCJN implica que la extinción de la Financiera Rural podrá continuar su curso, sujeto al análisis posterior sobre su constitucionalidad. Este fallo destaca la importancia de examinar en profundidad los argumentos presentados por ambas partes y la necesidad de garantizar la protección de los derechos ciudadanos en el marco de los cambios institucionales.