Skip to content
Buenas Noticias México
  miércoles 4 octubre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Comisiones del Senado avalan 12 días de vacaciones dignas a partir de 2023

    14 de diciembre de 20220

    Joe Biden llama a “terminar el trabajo”

    8 de febrero de 20230

    Ferka habla de su separación con Christian Estrada, sufrió de violencia psicológica: «No supe poner límites»

    1 de noviembre de 20220

    Platanito se disculpa por chiste sobre Debanhi: «Un tema que nunca debí tocar»

    16 de noviembre de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1320
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Allanan oficinas de la BBC en India tras difusión de documental crítico

    14 de febrero de 20230

    Advierte INAI que publicar datos personales en redes sociales pueden ser mal utilizados

    19 de julio de 20230

    Crece reclamo para que Truss no reciba la pensión vitalicia de 130 mil dólares al año

    21 de octubre de 20220

    EU «nunca reconocerá» anexión de regiones ucranias a Rusia: Blinken

    27 de septiembre de 20220

    Tunden a Verónica del Castillo por promocionarse con muerte de Rebecca Jones: «Que forma tan vulgar»

    24 de marzo de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1056
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
4 de octubre de 2023«Me fui porque no encajaba con los estándares»: Tania Rincón revela cómo afectó su salud mental Venga la Alegría 4 de octubre de 2023Monterrey y Puebla dividen puntos; goles anulados evitaron ganador 2 de octubre de 2023Exhiben piezas arqueológicas de madera del Templo Mayor 3 de octubre de 2023Denuncian víctimas de Roemer que nadie les ha informado de su detención en Israel 3 de octubre de 2023Recuperan del fondo del mar un barco romano cargado de ánforas cerca de Sicilia 3 de octubre de 2023Fuerza Regida cancela concierto en Tijuana tras recibir amenaza igual que Peso Pluma 4 de octubre de 2023Rusia condena a 8 años de cárcel a la editora que mostró pancarta contra la guerra 2 de octubre de 2023Los temas de AMLO en La Mañanera del 2 octubre 4 de octubre de 2023Más de 23 mil ofertas de trabajo en la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión 4 de octubre de 2023Ángela Aguilar por primera vez muestra a su compañero de vida: “tuvimos una gran conexión”
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Arte y Entretenimiento  Las lámparas de Pompeya expuestas por primera vez: del erotismo a la supervivencia
Arte y Entretenimiento

Las lámparas de Pompeya expuestas por primera vez: del erotismo a la supervivencia

JSJS—4 de julio de 20230

Además del arte, un sistema de alcantarillado pionero y ambiciosas obras de ingeniería, hubo un elemento fundamental en la civilización romana que injustamente se ha pasado por alto: la luz artificial. Por ello, Roma rinde homenaje a los objetos con los que sus antepasados vencieron a la oscuridad.

Los Museos Capitolinos de la capital italiana inauguran este miércoles una exposición inédita que analiza cómo la luz, o ausencia de ella, condicionó la vida cotidiana, el erotismo y la religión de la civilización romana gracias a los hallazgos de las excavaciones de Pompeya y Herculano.

«La luz es fundamental para nuestra existencia, todas nuestras capacidades de visión se han desarrollado para entender e interpretar la luz, nos orientamos gracias a ella», explica a Efe Ruth Bielfeldt, impulsora de la muestra y doctora en arqueología clásica de la Universidad de Múnich (Alemania).

La arqueóloga alemana localizó en los almacenes del Parque Arqueológico de Pompeya y del Museo Nacional de Nápoles decenas de candelabros y esculturas lumínicas abonadas al paso del tiempo a pesar de que fueron motivo de inmensa curiosidad para los arqueólogos que los encontraron en el siglo XVIII.

«Supimos que era un trabajo maravilloso para entender la humanidad antigua a partir de esos objetos, a veces muy humildes», señala.

Tras más de siete años de investigación, los resultados de ese trabajo se han sintetizado en «Nuova Luce da Pompei a Roma», abierta a los visitantes hasta el 8 de octubre.

Así, entre las 150 piezas expuestas destacan invenciones sorprendentes como «Il Sileno», una lámpara de aceite que hacía las funciones de linterna nocturna y decoración al proyectar sombras, o un extraño candelabro con forma de pie humano localizado en la Casa de la Fortuna de Pompeya y expuesto al público por primera vez.

Gran parte de los objetos desafían las posibilidades atribuidas a la luz artificial mucho antes de la invención de la electricidad.

La sensualidad romana, por ejemplo, estuvo muy influenciada por la luminosidad y prueba de ello son las lamparillas fálicas localizadas en las tabernas de Pompeya o la estatua de un hermafrodita que servía de candelabro.

Otra sección ilustra como los seres mitológicos tomaban forma en las viviendas gracias a las sombras proyectadas por objetos híbridos, entre lámparas de aceite y miniaturas escultóricas que, según los investigadores, ayudan a comprender mejor «las antiguas teorías de la sombra de Platón o Plinio».

El interés por dar con fuentes de luz artificial también generó un mercado de coleccionismo en el que las lámparas de bronce forjadas por los griegos alcanzaron precios desorbitados, como ya describió Plinio el Viejo en el siglo I d.C.: «Algunos no se avergonzaban por adquirir un candelabro al precio del salario anual de una tribuna militar».

Sin embargo, esos lujosos objetos se mostraron inútiles cuando el Vesubio sepultó Pompeya y sus habitantes trataron de alumbrar su huida portando pequeñas lamparas de aceite, algunas localizadas junto a los cuerpos calcinados.

Según Bielfeldt, por culpa de la tecnología led, la luz «ha pasado a estar menos relacionada con los objetos y la materialidad», y raros son los momentos en los que podemos «tocarla o agarrarla».

Con ese fin, los Museos Capitolinos han inaugurado también una sala en la que, mediante gafas de realidad virtual, los visitantes pueden caminar por una «domus romana», encender un candelabro y descubrir sus habitaciones lúgubres y oscuras.

«Puede hacernos reflexionar si vivimos con la luz o ya no la tenemos presente porque la damos por descontada», cuestiona la arqueóloga.

La Crónica

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un estudio demuestra que la región de la amígdala cerebral es clave en el alzheimer
Mario Bezares rompe el silencio y habla sobre la visita de «El Mayo» Zambada al programa de Paco Stanley
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Arte y Entretenimiento

David Faitelson tiene una fuerte discusión con Martinoli, así fue su pelea por su inminente llegada a Televisa

4 de octubre de 20230
Arte y Entretenimiento

Karol G llega a México: ¿cuándo, dónde y cuánto cuestan los boletos?

4 de octubre de 20230
Arte y Entretenimiento

«Me fui porque no encajaba con los estándares»: Tania Rincón revela cómo afectó su salud mental Venga la Alegría

4 de octubre de 20230
Load more
Mundo

Trump vuelve por tercer día a tribunal, tras reproche de juez

4 de octubre de 20230
Mundo

Joe Biden presenta nueva ayuda para préstamos estudiantiles

4 de octubre de 20230
Mundo

Países de la UE alcanzan acuerdo sobre reforma de pacto migratorio

4 de octubre de 20230
Mundo

Rusia condena a 8 años de cárcel a la editora que mostró pancarta contra la guerra

4 de octubre de 20230
México

Pese a evidencia, niega Germán Martinez plagio de tesis

4 de octubre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad