AMLO reconoce fraude a Segalmex; culpa a «los corruptos»
El titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves que hay 26 detenidos y 100 denuncias por un presunto desfalco por 9 mil 500 millones de pesos a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo público agrícola creado por su Gobierno.
«No queremos que esto se quede sin ser aclarado completamente. Nos dolió mucho este fraude, cuando me informaron, di la instrucción de inmediato de que se presentara la denuncia en la Fiscalía», expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.
El escándalo arreció en marzo pasado, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informó de 22 órdenes de aprehensión vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado por «contratos ilegales y pagos ilícitos».
Preparado, ante eventual «embestida jurídica» en recta final de mi mandato: AMLO
El presidente aseguró este jueves que está preparado ante una eventual “embestida jurídica” o una campaña de desprestigio en su contra en la recta final de su mandato.
“Estoy preparado, tengo experiencia, estoy entrenado, ya me lo han hecho, y el pueblo me ha sacado a flote”, respondió al ser cuestionado sobre el tema, donde aseveró que en el bloque opositor están los mismos personajes y grupos que lo desaforaron en 2005, cuando todos los partidos se unieron en su contra acusándolo de no respetar un amparo.
Recordó que para el desafuero “se unieron todos, como ahora: el PRI, el PAN” y dijo que su objetivo era que no apareciera su nombre en la boleta electoral. “Al final, como fui candidato, (el ex presidente Vicente) Fox decidió que por ningún motivo iba a ser yo presidente y se unió con los mismos de ahora”.
Exige AMLO la liberación sin condiciones de los 16 trabajadores de Chiapas
Andrés Manuel López Obrador exigió la liberación sin condiciones de los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas secuestrados el martes pasado por un comando armado.
Agregó que se investigará a los tres funcionarios de seguridad estatal señalados por el grupo delictivo y de los que exige la separación de sus cargos para liberar a los levantados.
Agregó que tanto la autoridades estatales como su gobierno investigará a Francisco Javier Orantes Abadía, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Roberto Jair Hernández, director de la Policía Estatal Fronteriza; y Marco Antonio Burguete Ramos, director de la Policía Estatal Preventiva, que son los funcionarios señalados por quienes se han adjudicado el secuestro y de quienes se pide la dimisión de sus cargos.
Conservadores rechazan el apoyo a la gente necesitada: AMLO
Al defender los programas de Bienestar, el mandatario federal apuntó que en su momento, personajes como la panista Xóchitl Gálvez —que aspira a la candidatura presidencial por la oposición— rechazaron el apoyo a la gente más necesitada del país.
“A los conservadores les molesta mucho que se ayude a la gente necesitada, a la gente pobre”, subrayó.
Apuntó que ese tipo de mentalidad, que se opone a los apoyos sociales para las personas más vulnerables, sólo es muestra del pensamiento conservador.
Antes de concluir mi gobierno se hallará sustituto para glifosato, confía AMLO
López Obrador confió en que antes que se termine su administración se tengan concluidas las investigaciones para obtener el herbicida con el que se pueda sustituir el glifosato, pues está demostrado que éste último “causa daños a la salud”.
A pregunta sobre el tema, planteó que esos avances dependen de la investigación que está realizando el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) para buscar sustitutos.
Refirió que ese herbicida se usa para matar la hierba y permitir la siembra, pero causa daños a la salud, de ahí que en su administración se haya determinado prohibir su uso (a partir de marzo de 2024).