Skip to content
Buenas Noticias México
  miércoles 4 octubre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Natalia Lafourcade actuará en los Premios Goya

    9 de febrero de 20230

    INAI ordena a la FGR informar sobre denuncias contra ex presidentes y AMLO

    29 de agosto de 20220

    JC Chávez, agradecido con José Sulaimán: ‘fue un padre para mí’

    31 de mayo de 20230

    Los temas de AMLO en La Mañanera del 24 julio

    24 de julio de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1320
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Cuestionan si la tecnología enviada a Marte puede detectar vida

    22 de febrero de 20230

    Encuentran momias egipcias con tatuajes “protectores” para el parto

    6 de diciembre de 20220

    Sánchez adelanta elecciones el 23 de julio en España tras fiasco socialista el domingo

    29 de mayo de 20230

    Ahora es Monreal; acusa boicot en sus asambleas a la vieja usanza

    30 de junio de 20230

    Un nuevo sistema convierte plástico y gases nocivos en combustible sostenible

    9 de enero de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1056
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
4 de octubre de 2023Los temas de AMLO en La Mañanera del 04 septiembre 3 de octubre de 2023Neandertales producían alquitrán con un marco de pensamiento ‘moderno’ 4 de octubre de 2023El Nobel de Física, a exploradores de electrones 3 de octubre de 2023Sheinbaum usará al Ejército para protección personal 2 de octubre de 2023Trump y dos hijos comparecen ante corte de Nueva York donde se le juzgará por fraude 4 de octubre de 2023Defienden a Alexis Vega y Cristian Calderón tras polémica 4 de octubre de 2023Tras 22 años años en el programa Hoy, Andrea Legarreta se va de Televisa y presume su nuevo destino 3 de octubre de 2023Denuncian víctimas de Roemer que nadie les ha informado de su detención en Israel 2 de octubre de 2023Adianez Hernández y Augusto Bravo ya no ocultan su amor, comparten románticos mensajes tras escándalo de infidelidad 3 de octubre de 2023Fuerza Regida cancela concierto en Tijuana tras recibir amenaza igual que Peso Pluma
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Ciencia y Tecnología  El Proyecto Cerebro Humano traza un mapa del cerebro que ayuda a estudiar los receptores
Ciencia y Tecnología

El Proyecto Cerebro Humano traza un mapa del cerebro que ayuda a estudiar los receptores

JSJS—19 de junio de 20230

Uno de los retos de la neurociencia es entender cómo el cerebro, que tiene una anatomía relativamente estática, es capaz de adaptase a un mundo en constante cambio. Para eso, estudiar cómo las áreas del cerebro se interrelacionan estructural y funcionalmente es esencial.

Y en ese contexto, hay una pieza fundamental: los receptores.

Ahora, investigadores del Proyecto Cerebro Humano (HBP) han conseguido trazar un mapa del cerebro que ayudará a mejorar nuestra comprensión de la distribución de los receptores en este órgano.

La investigación se ha publicado este lunes en Nature Neuroscience y los datos ya están a disposición de la comunidad científica en la infraestructura EBRAINS del HBP, un proyecto integrado por científicos del Forschungszentrum Jülich y la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf (Alemania), la Universidad de Bristol (Reino Unido), la Universidad de Nueva York (EE.UU.), el Child Mind Institute (EE.UU.) y la Universidad de París Cité (Francia).

El estudio ha permitido deducir que los patrones de los receptores definen principios organizativos clave en el cerebro, según el estudio.

«Imaginemos el cerebro como una ciudad. En los últimos años, la investigación cerebral se ha centrado en el estudio de sus carreteras, pero en esta investigación hemos elaborado el mapa más detallado hasta la fecha de los semáforos -los receptores de neurotransmisores- que controlan el flujo de información», explica el autor principal e investigador de la Universidad de Bristol, Sean Freoudist-Walsh.

«Hemos descubierto patrones en la disposición de estos ‘semáforos’ que nos ayudan a entender su función en la percepción, la memoria y la emoción. Es como encontrar la clave del flujo de tráfico de una ciudad, y abre posibilidades apasionantes para entender cómo funciona el cerebro normal», subraya.

Además, en el futuro, otros investigadores «podrían utilizar estos mapas para atacar redes y funciones cerebrales concretas con nuevos medicamentos», destaca.

UN MAPA DE SEMÁFOROS

Para hacer el mapa más detallado hasta la fecha de estos «semáforos», el equipo usó una técnica denominada autorradiografía de receptores in vitro para cartografiar la densidad de receptores de seis sistemas neurotransmisores distintos en más de 100 regiones cerebrales.

Para hallar los patrones en esta ingente cantidad de datos, aplicaron técnicas estadísticas y usaron modernas técnicas de neuroimagen, combinadas con conocimientos anatómicos expertos, lo que les permitió descubrir las relaciones entre los patrones de receptores, la conectividad cerebral y la anatomía.

Al comprender la organización de los receptores en el cerebro, se espera que futuros estudios puedan vincular mejor la actividad cerebral, el comportamiento y la acción de los fármacos.

Además, dado que los receptores son el objetivo de los medicamentos, la investigación podría orientar en el futuro el desarrollo de nuevos tratamientos para funciones cerebrales específicas.

«Ahora, nuestra intención es utilizar este conjunto de datos para desarrollar modelos computacionales del cerebro», avanza Froudist-Walsh.

Estos modelos de redes neuronales inspirados en el cerebro ayudarán a comprender la percepción y la memoria normales, así como las diferencias en personas con trastornos como la esquizofrenia o bajo la influencia de sustancias como las «setas mágicas».

«También nos proponemos integrar mejor los hallazgos entre especies, vinculando la neurociencia detallada a nivel de circuito, que suele realizarse en roedores, con la actividad cerebral a gran escala observada en humanos», comenta la investigadora.

Los datos del estudio «ya se han puesto gratuitamente a disposición de la comunidad neurocientífica y a través de la infraestructura EBRAINS del Proyecto Cerebro Humano, para que puedan ser utilizados por otros neurocientíficos computacionales que pretendan crear otros modelos biológicamente informados», añade Nicola Palomero-Gallagher, investigadora del HBP en el Forschungszentrum Jülich y autora principal del artículo.

La Crónica

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Fitch mantiene calificación de México en ‘BBB-‘ con perspectiva estable
Samalayuca, la gran zona arqueológica mística del petrograbado y el desierto
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Ciencia y Tecnología

Escampa protege la información de sus clientes con sistemas encriptados

4 de octubre de 20230
Ciencia y Tecnología

Nobel de Química por revolucionar la nanotecnología con los puntos cuánticos

4 de octubre de 20230
Ciencia y Tecnología

El Nobel de Física, a exploradores de electrones

4 de octubre de 20230
Load more
Mundo

Trump vuelve por tercer día a tribunal, tras reproche de juez

4 de octubre de 20230
Mundo

Joe Biden presenta nueva ayuda para préstamos estudiantiles

4 de octubre de 20230
Mundo

Países de la UE alcanzan acuerdo sobre reforma de pacto migratorio

4 de octubre de 20230
Mundo

Rusia condena a 8 años de cárcel a la editora que mostró pancarta contra la guerra

4 de octubre de 20230
México

Pese a evidencia, niega Germán Martinez plagio de tesis

4 de octubre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad