Skip to content
Buenas Noticias México
  sábado 23 septiembre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Sustitutos dérmicos ¡el futuro en el tratamiento de pacientes con quemaduras!

    23 de noviembre de 20220

    Benito Castro: esta fue la última voluntad del querido actor

    13 de septiembre de 20230

    Sasha Sokol fue «demasiado ruda» con Yordi Rosado: Ana María Alvarado defiende al conductor

    15 de diciembre de 20220

    Suspenden 12 partidos a árbitro Fernando Hernández por rodillazo

    4 de abril de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1281
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Aportamos 40 evidencias más contra Murillo Karam: Encinas

    8 de diciembre de 20220

    Etiopía declara estado de emergencia ante una posible sublevación militar

    4 de agosto de 20230

    Embolo decide para Suiza ante Camerún, su país de nacimiento

    24 de noviembre de 20220

    León Manuel, el hijo de Bartlett señalado por recibir contratos millonarios del Gobierno

    18 de octubre de 20220

    Santiago Giménez responde a Luis García, tras hablar de él por igualarlo con 20 goles en su primera temporada en Europa

    25 de abril de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1025
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
5 de septiembre de 2023Califica Xóchitl como «ceremonia patito» entrega de bastón de AMLO a «corcholata» ganadora 22 de septiembre de 2023Verstappen lidera los primeros libres del GP de Japón; “Checo” Pérez queda en el lugar 11 15 de septiembre de 2023Así amanece el tipo de cambio para el peso mexicano 8 de septiembre de 2023GP de México pide respeto para Checo Pérez ante comentarios de Marko, quien vuelve a disculparse 7 de septiembre de 2023Presupuesto a programa de adultos mayores tendrá aumento del 25%: AMLO 8 de septiembre de 2023El 56% de universitarios tienen ansiedad antes de un examen 8 de septiembre de 2023Xóchitl Gálvez abre la puerta del sector energético a la inversión privada 11 de septiembre de 2023Permanencia en Morena, según respuesta a impugnación: Ebrard 13 de septiembre de 2023Emma Coronel: esta tarde liberan a la esposa de «El Chapo» 19 de septiembre de 2023‘Canelo’ Álvarez se sincera: «No debí haber peleado con Bivol»
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Economía  Fitch mantiene calificación de México en ‘BBB-‘ con perspectiva estable
Economía

Fitch mantiene calificación de México en ‘BBB-‘ con perspectiva estable

JSJS—16 de junio de 20230

Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de México en “BBB-” con perspectiva estable, debido a la prudencia macroeconómica del país, así como la estabilidad en las finanzas públicas y deuda.

“Esta ratificación de la deuda soberana permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales”, dijo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Con este anuncio, dijo la dependencia federal, cuatro agencias en el año han ratificado la calificación crediticia de México y mantienen una perspectiva estable para el país”.

La agencia señaló que la calificación de México está respaldada por un marco de política macroeconómica prudente, finanzas externas estables y sólidas, y se prevé que la deuda pública con respecto a producto interno bruto (PIB) se mantenga estable en niveles por debajo de la mediana de “BBB”.

Fitch comentó que la perspectiva estable está respaldada por finanzas públicas estables y las prioridades que los responsables políticos atribuyen a esta estabilidad macroeconómica y a una estabilidad macroeconómica más amplia, a pesar de los desafíos de las perspectivas de crecimiento económico moderados.

La calificadora indicó que el gobierno de México aún muestra un firme compromiso con los déficits fiscales moderados que mantienen la deuda respeto al PIB estables.

“Fitch no prevé un cambio en la postura de la política fiscal antes de las elecciones presidenciales de 2024”, destacó.

La calificadora estimó que tanto los ingresos como los gastos sean más bajos en comparación con las estimaciones presupuestarias de para este año debido a un contexto macroeconómico desafiante.

“La presión a la baja sobre los ingresos en 2023 ha sido impulsada por los ingresos relacionados con el petróleo, dada la caída del precio del petróleo y la apreciación del peso mexicano”, indicó.

No obstante, comentó que la recaudación de impuestos ha resistido a la situación adversa y la eliminación gradual del estímulo fiscal para mantener los precios estables de la gasolina proporcionará un mayor apoyo a los ingresos fiscales, pese a la presión del gasto público por los los costos de los préstamos, dada la alta inflación y las tasas de interés, así como los mayores costos de los insumos.

Pese a la ratificación, Fitch indicó que la calificación está limitada por los débiles indicadores de gobernanza, el bajo rendimiento del crecimiento a largo plazo, la intervención de la micropolítica que afecta a las perspectivas de inversión.

La calificadora estima que Fitch espera que el gobierno mantenga su apoyo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte de su prioridad de fortalecer el papel de las empresas estatales en el sector de la energía, lo cual incluye la desgravación fiscal, el servicio de la deuda en nombre de la empresa y la financiación del proyecto de refinería de Olmeca.

“Fitch no espera que el gobierno garantice la deuda de Pemex dada la legislación actual que restringe esto”, acotó.

La agencia estimó que el crecimiento de la economía mexicana para este año sea de 2.5 por ciento, comportamiento que se explica por el fuerte rendimiento del mercado laboral y una mayor recuperación posterior a la pandemia.

Anotó que si bien la demanda externa sigue siendo un motor económico, se espera que la economía se enfrente a los desafíos de la actual desaceleración económica de los Estados Unidos.

Agregó que la relocalización de empresas aún es una importante oportunidad de crecimiento para México, dado el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China y el deseo de los fabricantes de cadenas de suministro más cercanas.

La Jornada

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tercera Guerra Mundial: Estados Unidos acusa a dos norcoreanos de traficar con material para armas de destrucción masiva
El Proyecto Cerebro Humano traza un mapa del cerebro que ayuda a estudiar los receptores
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Economía

Actividad económica de México crece 0.2% en julio

22 de septiembre de 20230
Economía

Precios de la gasolina: ¿cuánto costará el combustible la semana del 23 al 29 de septiembre?

22 de septiembre de 20230
Economía

Defiende el titular de Hacienda su Paquete Económico para 2024

21 de septiembre de 20230
Load more
Mundo

Ucrania bombardeó cuartel general de la flota rusa en Crimea

22 de septiembre de 20230
Mundo

Muere a los 98 años Giorgio Napolitano, dos veces presidente de Italia

22 de septiembre de 20230
Mundo

Acusan de soborno al senador de EU Bob Menendez, le confiscan lingotes de oro y 500 mil dólares

22 de septiembre de 20230
Mundo

Canadá apoyará a Ucrania «todo el tiempo que sea necesario», dice Trudeau a Zelenski

22 de septiembre de 20230
México

Juez concede a Juan Collado la libertad provisional

22 de septiembre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad