Problemas con Perú iniciaron antes de la destitución de Pedro Castillo, aclara AMLO
El pleito con Perú no inició por la destitución del ex presidente Pedro Castillo, sino que viene desde la operación para rescatar al expresidente de Bolivia Evo Morales, aclaró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que en varias ocasiones ha insistido en que su fuerte no es la venganza, pero tampoco olvida.
No crean que las diferencias con el Perú las tenemos a partir de la injusticia que cometieron destituyendo y encarcelando al presidente legal y legítimo Pedro Castillo, no desde antes, a lo mejor ustedes ya no se acuerdan pero se decidió ir a buscar a Evo Morales porque lo habían destituido», recordó esta mañana durante su conferencia en Palacio Nacional.
Explicó que en aquella ocasión se fue a buscar al expresidente Evo Morales en un avión de la fuerza aérea mexicana para salvarle la vida, algo que calificó como un episodio muy lamentable y grave.No crean que las diferencias con el Perú las tenemos a partir de la injusticia que cometieron destituyendo y encarcelando al presidente legal y legítimo Pedro Castillo, no desde antes, a lo mejor ustedes ya no se acuerdan pero se decidió ir a buscar a Evo Morales porque lo habían destituido», recordó esta mañana durante su conferencia en Palacio Nacional.
Encabeza AMLO en Palacio Nacional reunión con gobernadores morenistas
El presidente encabeza una reunión en Palacio Nacional con los gobernadores cercanos a su movimiento. Los mandatarios estatales arribaron poco después de las 11 horas.
Este encuentro se da a un mes de que estaba programada un encuentro similar en el que no pudo participar el mandatario por estar convaleciente de Covid y la reunión debió realizarse con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
A través de embajada de EU se analiza posibilidad de destinar recursos para CA: AMLO
A través de la embajada de Estados Unidos se analiza la posibilidad de que se concrete que el país del norte destine recursos para el desarrollo en Centroamérica para atender las causas de la migración en la región, dijo Andrés Manuel López Obrador. Insistió en descalificar que existan políticos como el gobernador de Texas, Gregg Abbot que con fines de politiquería electoral insista en que se deben construir más muros en la frontera y militarizarla.
Al ser cuestionado sobre las críticas de sectores políticos en Estados Unidos a sus posturas en torno a la problemática bilateral, en especial el tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo, aseveró que deben acostumbrarse a que esto ya cambió, México no tiene por qué aceptar como verdades las posturas estadunidenses, en torno, por ejemplo, al fentanilo.
Insistió en que México no se poduce fentanilo, pues las sustancias precursoras de esa droga llegan no sólo a México, sino también a Estados Unidos y Canadá.
#LaMañanera El presidente @lopezobrador_ señala que si Citi no quiere vender "vamos a hablar con ellos" y no descarta la posibilidad de que el gobierno lo adquiera.https://t.co/1Jwn8o0eiB pic.twitter.com/u5u4SMXQHB
— @diario24horas (@diario24horas) May 24, 2023
Se suspenden negociaciones sobre venta de Banamex con Larrea: AMLO
Andrés Manuel López Obrador informó que se suspendieron las negociaciones sobre la venta de Banamex entre Citigroup y Germán Larrea, dueño de Grupo México, esto debido a que el empresario pidió “más garantías”.
Tras ello, insistió en la posibilidad de que su administración encabece la compra con una sociedad público-privada, ya que el gobierno federal requiere un banco, y para lo cual se podría disponer de hasta 3 mil millones de dólares. Además, apuntó que aún tiene su gobierno un “margen de deuda” por debajo de lo que adquirieron las dos administraciones federales anteriores.
#LaMañanera @lopezobrador_ indica que ayer se reunió con el mbajador de EU, Ken Salazar (@USAmbMex) con quién trató el tema de que el Congreso estadounidense autorice apoyos para el desarrollo en Centroamérica.https://t.co/1Jwn8o0M89 pic.twitter.com/nisXYAwco6
— @diario24horas (@diario24horas) May 24, 2023
Aún no hay acuerdo con Grupo México sobre tramo ferroviario: AMLO
Aún cuando hay acercamientos entre las posturas del gobierno federal y Grupo México relacionado con la disputa en torno al tramo Medias Aguas-Coatzaocalcos aún no hay acuerdo y, en su caso, no habría dinero de por medio sino otras opciones para compensar el rescate de la concesión en que está interesado el Ejecutivo federal, anunció el mandatario federal.
Descartó cualquier posibilidad de que el arreglo implique un pago por el contrario, precisó que en su caso, se les ampliarán el plazo de vigencia de algún tramo de otra concesión que estuviera por vencerse. Incluso fue claro: Grupo México ya no está hablando de dinero por el tramo involucrado en el decreto de la semana pasada para rescatar la concesión. «lo que se está buscando una compensación».
«Se está avanzando van bien las cosas, lo que se busca lo saben ustedes es rescatar el tramo de concesión, 120 kilómetros para tener todo el circuito tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salinas Cruz a. Coatzacoalcos, y de Coatzacoalcos a Palenque para que se ubiquen»,dijo.
Parece que ‘Don Goyo’ ya se está serenando: López Obrador
«Parece que Don Goyo ya se está serenando» dijo AMLO, quien indicó que se le da seguimiento puntual a la evolución de la actividad del volcán Popocatépetl. Agregó que aún está cayendo ceniza, por lo que hay brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional para hacer limpieza en las rutas de evacuación.
«Hay un plan con ese propósito, además de estar pendientes de las vías de evacuación e instalación de albergues, cuando se necesite. Decirles también que no se alarmen, que sigue semáforo amarillo fase 3. Hay muchas mentiras al respecto y sí le preocupa a la gente».