Skip to content
Buenas Noticias México
  sábado 27 mayo 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Actividad económica avanzó 0.1% en octubre, impulsada por la industria

    18 de noviembre de 20220

    Gobierno de Biden culpa a Donald Trump por caída de los bancos en EU

    30 de marzo de 20230

    Pide INE no usar la democracia para lograr cargos y limitar la libertad de expresión

    20 de septiembre de 20220

    Michelle Bachelet descarta un segundo mandato como Alta Comisionada de DDHH de la ONU

    13 de junio de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1043
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Los temas de AMLO en La Mañanera del 31 marzo

    31 de marzo de 20230

    Filtran supuesta nueva infidelidad de Eduin Caz; así lo exhibieron en redes

    14 de febrero de 20230

    Chivas Femenil elimina a Cruz Azul en cuartos de final

    31 de octubre de 20220

    Jeremy Renner reaparece tras ser «completamente aplastado», esto fue lo que realmente pasó

    5 de enero de 20230

    Lula recupera ventaja de dos dígitos sobre Bolsonaro de cara a elección presidencial en Brasil: sondeo

    30 de mayo de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 835
  • Índices
  • Encuesta
  • Video

    Playlist

    6 Videos

    Cuajimalpa la más segura por habitante

    El agua es prioridad de los capitalinos

    Disminución de delitos de alto impacto 1 Alta

    0:16

    Disminución de delitos de alto impacto 1 Alta

    0:16

    Capsula informativa 4

    Capsula informativa

Trending
10 de mayo de 2023Lorena Herrera dice que Yolanda Andrade no está enferma ¿le dijo inventada?25 de mayo de 2023Londres apoya silla permanente de Brasil en Consejo de Seguridad de la ONU18 de mayo de 2023Luis Miguel: fans reportan que se cayó la página a media preventa para las nuevas fechas12 de mayo de 2023Qué canal transmite los cuartos de final de vuelta, Clausura 2023 | Días y horarios12 de mayo de 2023Anuncia cierre ‘elPeriódico’ de Guatemala por «persecución política»11 de mayo de 2023La Casa de los Famosos México: Galilea Montijo y Paul Stanley serán parte del nuevo reality show23 de mayo de 2023Joanna Vega-Biestro reacciona a la disculpa de Arath de la Torre, esto dijo la conductora de Sale El Sol10 de mayo de 2023Indaga Andorra gastos de Collado por más de 10 mdd en sitios de lujo5 de mayo de 2023Los temas de AMLO en La Mañanera del 05 mayo24 de mayo de 2023Presenta Morena en la Permanente iniciativa para elegir a ministros por voto popular
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Mundo  Congreso de Ecuador inicia juicio político contra el presidente Lasso
Mundo

Congreso de Ecuador inicia juicio político contra el presidente Lasso

JSJS—16 de mayo de 20230

El Congreso de Ecuador inició este martes el juicio político contra el presidente conservador Guillermo Lasso, a quien la mayoritaria oposición de izquierda pretende destituir en medio de una crisis institucional.

En un contexto de aumento de la violencia ligada al narcotráfico y de descontento popular por el costo de la vida, lo que puede ser el fin del gobierno de derecha es para el principal bloque de izquierda una oportunidad para recuperar fuerzas de la mano de su líder, el exmandatario Rafael Correa, prófugo en Europa y condenado a ocho años de cárcel.

Con la asistencia de 109 de sus 137 miembros, la unicameral Asamblea Nacional abrió la sesión en Quito con la presentación del caso y los primeros argumentos para encausar al mandatario por el presunto delito de peculado.

«Los ecuatorianos nos exigen que solucionemos sus problemas cotidianos y pongamos fin a una irracional confrontación que agota la paciencia de la población, que incrementa el desasosiego y debilita nuestra democracia», expresó Lasso por Twitter tras el arranque del juicio.

El mandatario, que no está condenado por el delito que se le acusa, confirmó en la misma red social que hacia el mediodía (17 horas GMT) del martes comparecerá ante la Asamblea para enfrentar un «JuicioSinPruebas». Los diputados interpelantes tienen dos horas para hablar en el hemiciclo antes de escuchar al presidente, en el poder desde 2021.

Entretanto, varias centenas de simpatizantes del oficialismo se concentraban de manera pacífica en los alrededores del Parlamento, que está acordonado por policías. En las afueras estaban instaladas pantallas gigantes, una de las cuales transmitía propaganda gubernamental.

Los seguidores del gobernante ondeaban banderas de Ecuador, lanzaban gritos contra los asambleístas y mostraban carteles con consignas como «¡Viva la democracia!» y «Defendemos la democracia y la paz».

Un juicio a un presidente «es uno de los puntos más graves del acto político entre la Asamblea y presidencia, entre dos poderes del Estado», comentó a la AFP el politólogo Esteban Nichols, de la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito.

«Por el despeñadero»

El proceso, cuya votación podría tomar varios días, despierta los fantasmas de la inestabilidad política que vivió Ecuador entre 1997 y 2005, cuando tres gobernantes que surgieron de las urnas fueron derrocados.

El Congreso requiere 92 de los 137 votos para cesar a Lasso, acusado de presunto peculado en el manejo de la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Según las denuncias, el presidente, en el poder desde 2021, continuó con un contrato firmado antes de su posesión para el transporte de crudo con el grupo internacional Amazonas Tanker, que dejó pérdidas por más de seis millones de dólares.

De 67 años, el exbanquero nuevamente queda entre la espada y la pared. En junio pasado el Parlamento intentó mediante votación directa destituirlo en medio de violentas protestas indígenas contra el alto costo de vida.

Al Congreso, en esa ocasión, le faltaron 12 sufragios para concretar la remoción por una grave crisis política y conmoción interna.

De salvarse nuevamente, Lasso no tendrá más que «ver cómo el país sigue por el despeñadero» al tener que gobernar con un Congreso opositor y sin puentes de comunicación, señaló a la AFP el constitucionalista Rafael Oyarte.

Sangrientas manifestaciones contra el gobierno y fracasos en las urnas han debilitado la imagen del mandatario.

Organizaciones sociales antigobierno también han llamado a movilizaciones este martes mientras se desarrolla el juicio, en el que el jefe de Estado tendrá tres horas para presentar su defensa en el hemiciclo.

A la oposición «lo único que le interesa es la desestabilización por encima de la estabilidad y el fortalecimiento institucional que tanto requiere el país», expresó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, a la prensa.

Disolución del Congreso

La Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó en un comunicado la necesidad de que el juicio «ofrezca todas las garantías de justicia y respete las normas del debido proceso».

Bajo la manga, al mandatario le queda el mecanismo de la denominada «muerte cruzada», que implica disolver el Congreso para dar paso a elecciones generales anticipadas.

«Ahí es cuando podría potencialmente haber un problema social, una inestabilidad real» por las pugnas de poder y vacíos que deja esa figura, sostuvo Nichols.

La disolución fue implantada por el gobierno de Correa (2007-2017) y sería la primera vez que se aplica.

Para Oyarte, este mecanismo sería una «irresponsabilidad política» que beneficiaría a la izquierda como el correísmo en el caso de comicios antes de hora.

«Si bien no es seguro que obtengan la presidencia de la República, algo si es seguro: sus parlamentarios que hoy suman 49 de 137, subirán sus escaños», sostuvo.

De ser censurado, Lasso se convertiría en el segundo mandatario ecuatoriano en ser destituido en juicio político luego de que en 1933 fuera cesado Juan de Dios Martínez (1932-1933).

Será subrogado por su vicepresidente Alfredo Borrero para completar el período de cuatro años.

La Jornada

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
General Luis Cresencio consigue departamento de 30 millones en solo nueve
Detienen al presidente de la Corte Suprema de Ucrania por caso de soborno
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Mundo

Confirma ONU que ciudad en Brasil será sede de la cumbre COP30

26 de mayo de 20230
Mundo

Guerrilla del ELN se atribuye autoría de atentado en Colombia

26 de mayo de 20230
Mundo

AI condena la «represión letal» del gobierno de Perú

26 de mayo de 20230
Load more
Economía

PIB de México crece 1.0% en primer trimestre de 2023

26 de mayo de 20230
Economía

Peso avanza por optimismo sobre techo de deuda de EU

26 de mayo de 20230
Mundo

Confirma ONU que ciudad en Brasil será sede de la cumbre COP30

26 de mayo de 20230
Mundo

Guerrilla del ELN se atribuye autoría de atentado en Colombia

26 de mayo de 20230
Mundo

AI condena la «represión letal» del gobierno de Perú

26 de mayo de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad