Skip to content
Buenas Noticias México
  viernes 26 mayo 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Canelo Álvarez no tiene piedad de Julio César Chávez Jr.; no lo baja de «desperdicio»

    24 de enero de 20230

    Yon de Luisa y Jaime Ordiales presentan su renuncia ante la Federación Mexicana de Futbol

    23 de febrero de 20230

    Tormenta invernal sigue causando estragos en Estados Unidos; van 48 muertos

    26 de diciembre de 20220

    AMLO y Petro van contra la convivencia democrática en la región: Perú

    16 de mayo de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1043
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Los temas de AMLO en La Mañanera del 06 de septiembre

    6 de septiembre de 20220

    Tri femenil se corona en la Revelations Cup… ¡Por tarjetas amarillas!

    22 de febrero de 20230

    Exceso de tiempo en redes sociales puede afectar el cerebro adolescente

    4 de enero de 20230

    Programa Hoy «renueva» su elenco: ellas son las tres conductoras que «llegan» al matutino, ¿quiénes son?

    21 de marzo de 20230

    Banxico sube en 25 pb la tasa de interés; la deja en 11.25%

    30 de marzo de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 835
  • Índices
  • Encuesta
  • Video

    Playlist

    6 Videos

    Cuajimalpa la más segura por habitante

    El agua es prioridad de los capitalinos

    Disminución de delitos de alto impacto 1 Alta

    0:16

    Disminución de delitos de alto impacto 1 Alta

    0:16

    Capsula informativa 4

    Capsula informativa

Trending
26 de mayo de 2023AI condena la «represión letal» del gobierno de Perú10 de mayo de 2023Los demócratas lanzan proyecto de ley que amplia vías legales para entrar a EU8 de mayo de 2023El Paso se llena de inmigrantes a la espera de que caduque el Título 42 este jueves17 de mayo de 2023José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es sentenciado a 92 años por homicidio de activista17 de mayo de 2023Gobierno de AMLO es, oficialmente, el más sangriento de la historia: Marko Cortés2 de mayo de 2023Ucrania y Rusia desmienten ‘misión’ de paz anunciada por el Papa4 de mayo de 2023El carro nupcial de Pompeya llega a Roma: recuerdo de un «instante eterno»12 de mayo de 2023Sueldo de Raúl Jiménez es más alto que el de Gignac; ¿cuánto dinero pide por regresar al América?10 de mayo de 2023El ADN revela las migraciones humanas en la Edad de Hielo desde China hacia América25 de mayo de 2023Los pintores daneses del Siglo de Oro usaban cerveza para preparar sus lienzos
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Ciencia y Tecnología  Un dispositivo «biohíbrido» podría devolver la función a miembros paralizados
Ciencia y Tecnología

Un dispositivo «biohíbrido» podría devolver la función a miembros paralizados

JSJS—23 de marzo de 20230

Un nuevo enfoque para crear un implante neural “biohíbrido” mejora la conexión entre el cerebro y la extremidades paralizadas, según experimentos con ratas, y aunque no han conseguido aún devolverles la movilidad, los investigadores lo consideran un avance prometedor.

Un equipo coordinado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publican en Science Advances un estudio en el que detallan el nuevo dispositivo, que combina electrónica flexible y células madre para integrarse mejor con el nervio e impulsar la función de las extremidades.

Usar implantes neuronales para restaurar la función de las extremidades es un reto y la mayoría de intentos han fracasado porque con el tiempo se suele formar tejido cicatricial alrededor de los electrodos, lo que impide la conexión entre el dispositivo y el nervio.

En el nuevo dispositivo, los investigadores intercalaron una capa de células musculares reprogramadas a partir de células madre entre los electrodos y el tejido vivo, tras lo que comprobaron que el implante se integraba en el cuerpo del huésped y se evitaba la formación de tejido cicatricial.

Esta es la primera vez que células madre pluripotenciales inducidas, se utiliza de esta forma en un organismo vivo, indican los investigadores.

Las células sobrevivieron en el electrodo los 28 días que duró el experimento y esta es “la primera vez que se ha observado este fenómeno durante un periodo tan largo”, según la Universidad de Cambridge.

«Estas células nos proporcionan un enorme grado de control», afirma Damiano Barone, uno de los autores. «Podemos decirles cómo comportarse y controlarlas durante todo el experimento. Al poner células entre la electrónica y el cuerpo vivo, este no ve los electrodos, solo ve las células, por lo que no se genera tejido cicatricial».

Los investigadores afirman que al combinar dos terapias avanzadas para la regeneración nerviosa -la terapia celular y la bioelectrónica- en un único dispositivo, se pueden superar las deficiencias de ambos enfoques, mejorando la funcionalidad y la sensibilidad.

El dispositivo “biohíbrido” se implantó en el antebrazo paralizado de ratas. Las células madre, que se habían transformado en células musculares antes de la implantación, se integraron con los nervios del antebrazo del animal.

Las ratas no recuperaron el movimiento del antebrazo, pero el dispositivo fue capaz de captar las señales del cerebro que controlan el movimiento. Si se conectara al resto del nervio o a una prótesis, el dispositivo podría ayudar a recuperar el movimiento.

Aunque hay que seguir investigando y probando antes de que pueda utilizarse en humanos, el dispositivo es un avance “prometedor para amputados o personas que han perdido la función de una o varias extremidades”, indica la Universidad de Cambridge en un comunicado.

Además de su potencial para restablecer la función en personas que han perdido el uso de una o varias extremidades, los investigadores afirman que su dispositivo también podría utilizarse para controlar prótesis mediante la interacción con axones específicos responsables del control motor.

Esta interfaz “podría revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología», según la también autora Amy Rochford.

«Combinando células humanas vivas con materiales bioelectrónicos, hemos creado un sistema que puede comunicarse con el cerebro de forma más natural e intuitiva, lo que -agrega- abre nuevas posibilidades para prótesis, interfaces cerebro-máquina e incluso para mejorar las capacidades cognitivas”.

La Crónica

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estiman avance de 0.3% en actividad económica en febrero; hilaría tres meses al alza
Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico celebran Día Mundial del Teatro con obra y mesa de reflexión
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Ciencia y Tecnología

La búsqueda de posibles planetas habitables se extenderá hasta la línea de hollín

26 de mayo de 20230
Ciencia y Tecnología

Logran que ratones hibernen; ¿Un paso para el sueño largo humano?

25 de mayo de 20230
Ciencia y Tecnología

Nicolás Copérnico murió hace 480 años. Su pensamiento en ocho citas

24 de mayo de 20230
Load more
Economía

PIB de México crece 1.0% en primer trimestre de 2023

26 de mayo de 20230
Economía

Peso avanza por optimismo sobre techo de deuda de EU

26 de mayo de 20230
Mundo

Confirma ONU que ciudad en Brasil será sede de la cumbre COP30

26 de mayo de 20230
Mundo

Guerrilla del ELN se atribuye autoría de atentado en Colombia

26 de mayo de 20230
Mundo

AI condena la «represión letal» del gobierno de Perú

26 de mayo de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad