Skip to content
Buenas Noticias México
  sábado 27 mayo 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Raúl Jiménez da primeras declaraciones tras el fracaso del Tricolor en el Mundial

    6 de diciembre de 20220

    Venga La Alegría: ella sería la nueva conductora del matutino de TV Azteca

    13 de febrero de 20230

    Roger Federer anuncia su retiro después de 24 años de carrera y 20 títulos de Grand Slam

    15 de septiembre de 20220

    Jugador de La Máquina denuncia y responde a amenazas hacia su familia

    29 de septiembre de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1043
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Dónde y a qué hora ver la pelea ‘Canelo’ Álvarez vs John Ryder

    2 de mayo de 20230

    Niega Ciro Murayama ser dueño de los Pumas como afirmó AMLO en mañanera

    9 de diciembre de 20220

    Los temas de AMLO en La Mañanera del 26 de agosto

    26 de agosto de 20220

    Verstappen (Red Bull) gana el GP de Miami de F1, mexicano Pérez segundo

    8 de mayo de 20230

    Gobierno Federal analiza extender decreto antiinflacionario hasta diciembre de 2023

    26 de diciembre de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 835
  • Índices
  • Encuesta
  • Video

    Playlist

    6 Videos

    Cuajimalpa la más segura por habitante

    El agua es prioridad de los capitalinos

    Disminución de delitos de alto impacto 1 Alta

    0:16

    Disminución de delitos de alto impacto 1 Alta

    0:16

    Capsula informativa 4

    Capsula informativa

Trending
5 de mayo de 2023«A la gente no la matan porque sí»: Gustavo Adolfo Infante sobre el asesinato del influencer, Kevin Kaletry15 de mayo de 2023Peso mexicano intentará mantenerse sobre los 17.60 pesos17 de mayo de 2023Tribunal francés confirma sentencia de cárcel contra expresidente Sarkozy por corrupción17 de mayo de 2023Identifican una pieza del «rompecabezas» del cáncer de mama que explicaría ciertos tipos19 de mayo de 2023Sorpresas en la lista preliminar de México para Nations League24 de mayo de 2023Gobernador de Florida DeSantis registra candidatura presidencial en EU12 de mayo de 2023Pablo Montero critica a los famosos que se equivocan al cantar el Himno Nacional8 de mayo de 2023Los temas de AMLO en La Mañanera del 08 mayo26 de mayo de 2023Los temas de AMLO en La Mañanera del 26 mayo3 de mayo de 2023Alcaraz al límite; a un paso de la final en Madrid
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Economía  EU renueva amagos a México para imponer su maíz transgénico
Economía

EU renueva amagos a México para imponer su maíz transgénico

JSJS—24 de enero de 20230

La propuesta de México sobre biotecnológicos agrícolas, en particular sobre el uso y la importación de maíz transgénico, “no está basada en ciencia (…) amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral, causar un daño económico grave a los agricultores estadunidenses y ganaderos mexicanos”, entre otras consecuencias, reportaron los representantes de Estados Unidos, luego de una reunión con autoridades mexicanas para tratar de llegar a un acuerdo.

“Si este problema no se resuelve, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos en virtud del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá”, conocido como T-MEC, advirtieron los funcionarios estadunidenses Doug McKalip, jefe negociador agrícola de la Oficina del Representante Comercial, y Alexis Taylor, subsecretario de Comercio y Asuntos Agrícolas Extranjeros del Departamento de Agricultura.

El posicionamiento de los funcionarios estadunidenses se da tras una nueva ronda de reuniones con sus pares del gobierno mexicano para negociar el decreto emitido en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por medio del cual se busca eliminar la importación de maíz transgénico y otros productos biotecnológicos agrícolas antes del 31 de enero de 2024.

En la declaración, de apenas tres párrafos, no se hizo mención a un nuevo decreto del mandatario mexicano, publicado el 16 de enero, a través del cual se impone un arancel de 50 por ciento a los envíos de maíz blanco, el cual se usa para la elaboración de tortillas.

McKalip y Taylor reiteraron las “graves preocupaciones con las políticas biotecnológicas de México”, las cuales no tuvieron grandes modificaciones luego de que en noviembre el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, viniera al país con el objetivo de negociar una salida a la medida para eliminar el uso y compra de maíz transgénico y el herbicida glifosato y también amagara con recurrir a un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC.

Desde 2020, López Obrador emitió un decreto para eliminar las importaciones de maíz genéticamente modificado y el herbicida glifosato en 2024. México decidió posponer su prohibición hasta 2025, en una decisión que Estados Unidos calificó de satisfactoria, según lo declarado por Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En la declaración publicada este lunes, McKalip y Taylor reconocieron un compromiso “activo” por parte de los funcionarios de ambos países para llegar a un acuerdo, pero insistieron en que los cambios hasta ahora realizados “no son suficientes” y la propuesta de México amenaza con “sofocar las innovaciones importantes necesarias para ayudar a los productores a responder a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria apremiantes”.

La Jornada

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Peso retrocede tras dato de inflación; bolsa mexicana sube
Inflación no cede; llega a 7.94% en primera quincena de enero
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Economía

PIB de México crece 1.0% en primer trimestre de 2023

26 de mayo de 20230
Economía

Peso avanza por optimismo sobre techo de deuda de EU

26 de mayo de 20230
Economía

Peso pierde ante incertidumbre sobre techo de deuda de EU

25 de mayo de 20230
Load more
Economía

PIB de México crece 1.0% en primer trimestre de 2023

26 de mayo de 20230
Economía

Peso avanza por optimismo sobre techo de deuda de EU

26 de mayo de 20230
Mundo

Confirma ONU que ciudad en Brasil será sede de la cumbre COP30

26 de mayo de 20230
Mundo

Guerrilla del ELN se atribuye autoría de atentado en Colombia

26 de mayo de 20230
Mundo

AI condena la «represión letal» del gobierno de Perú

26 de mayo de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad