“¡Ya bájenle!”: AMLO critica señalamientos de militarización del Metro CDMX; es por seguridad, insiste
La presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro es para “hacer sentir” a la gente que no está sola, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al pedir a sus detractores que no se exagere con el tema de una militarización del transporte, por lo cual les sugirió: “ya bájenle”.
Rechazó especificar si los elementos de la Guardia Nacional participarán en investigaciones de inteligencia y se limitó a decir que vienen a “ayudar”. Incluso, pidió que se proyectara una imagen en que se ve a uno de los uniformados cargando las maletas de una persona que busca llegar al vagón del metro.
Afirmó que el objetivo principal de destinar seis mil elementos para vigilancia del Metro es para evitar “sicosis” entre los usuarios.
AMLO minimiza relanzamiento de alianza Va por México; “ni es nota”, dice
El presidente desestimó la fuerza de la coalición opositora “Va por México”, porque aseguró que sólo buscan unirse para intentar «regresar el régimen de corrupción y privilegios»; sin embargo, aseveró que el pueblo «está muy consciente y despierto y no volverán a votar por ellos.
El único interés de la coalición formada por el PAN, el PRI y el PRD, aseguró, es detener el proyecto que él encabeza y para que «regrese un régimen de corrupción e injusticias».
Señaló que hasta el anuncio del relanzamiento de la alianza Va por México “ya no es nota”; aunque consideró que los partidos políticos tienen derecho a presentar a sus candidatos para las elecciones de 2023 y 2024 “está muy bien, están en su derecho”, indicó.
El Presidente ofrece resolución en caso de ministra y critica a la UNAM
El Gobierno federal tomará una determinación en torno a si le permite mantener el título de licenciatura o se lo retira a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa, luego de que la UNAM determinara que sí hubo plagio en su tesis para obtener el grado.
Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que la próxima semana habrá una decisión por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en torno a si es válido o no el título profesional y acusó al rector de la universidad, Enrique Graue, de actuar como Poncio Pilatos.
Cuestionó que la Universidad Nacional no haya tomado una decisión en torno a si el título de la ministra es válido y en cambio arrojó “la bolita”, dijo, al Gobierno federal.
AMLO confirma estar planeando gira por América del Sur
López Obrador informó este viernes que está alistando una gira por América del Sur porque «está pendiente». De acuerdo con el mandatario, debe de visitar Argentina, Bolivia, Chile y Brasil.
En Palacio Nacional, comentó que Gustavo Petro, presidente de Colombia, lo invitó a realizar una gira por Sudamérica. Sus destinos casi seguros son Argentina, Chile y Brasil, siempre y cuando el jefe del Ejecutivo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visite primero México.
Señaló que el 11 de septiembre viajará a Chile para el 50 aniversario luctuoso del expresidente Salvador Allende. Por su parte, una vista a Perú dijo que dependerá de cómo se presentan las cosas, pues «está muy difícil la situación».
Se analizará con sectores ampliación del Pacic: AMLO
El gobierno federal realiza constantemente una revisión del comportamiento de los precios de la canasta básica de 24 productos básicos que con el plan de contra la inflación se estableció en mil 39 pesos, informó el mandatario federal.
Interrogado en la mañanera de este viernes si se tiene previsto ampliar el Plan contra la Inflación y la Carestía (Pacic) –con vigencia a febrero de este año—, aseveró que habrá una reunión con todos los sectores involucrados en la producción, distribución y venta de los productos básicos para revisarlo.
Refirió que su equipo en materia económica está por reunirse para hacer una evaluación del plan y cómo se ha comportado el índice inflacionario.