Skip to content
Buenas Noticias México
  sábado 9 diciembre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    Esposo de Gloria Trevi y Ana María Alvarado se pelean por nueva demanda: «Se te nota el coraje»

    10 de enero de 20230

    México cierra agosto como principal socio comercial de EU

    5 de octubre de 20230

    Monterrey y Puebla dividen puntos; goles anulados evitaron ganador

    4 de octubre de 20230

    Galilea Montijo se separa: ¿Quién es Fernando Reina, ahora exesposo de la conductora de Hoy?

    10 de marzo de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1538
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    «Me quise matar»: Atala Sarmiento revela que fue extorsionada por una foto privada

    9 de junio de 20230

    Biden agradece a México por detención del ‘El Nini’, presunto traficante de fentanilo

    23 de noviembre de 20230

    El peso rompe racha ganadora frente al dólar en una jornada sin la guía de EU

    16 de enero de 20230

    Bellas Artes de Budapest presenta el largo viaje artístico de El Greco

    28 de octubre de 20220

    Latin Grammy 2022: Todos los ganadores en vivo

    18 de noviembre de 20220
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1230
  • Índices
  • Encuesta
Trending
5 de diciembre de 2023Alicia Bárcena viaja a China; busca ayuda para damnificados por Otis 7 de diciembre de 2023Las Águilas vuelan al coloso de Santa Úrsula con un contundente 0-5 5 de diciembre de 2023Se anticipa un mundo de «robots asesinos» y la necesidad de regular la IA 7 de diciembre de 2023Saldo de la guerra en Sudán: 12,190 muertos y 6.6 millones de desplazados, según la ONU 5 de diciembre de 2023Chivas rompe filas y comienza a perfilar su lista de transferibles 6 de diciembre de 2023Empresarios aplauden el incremento del salario mínimo para 2024: mejorará la calidad de vida de los trabajadores 7 de diciembre de 2023Investigación sobre ataque a periodistas en Líbano apunta a Israel 4 de diciembre de 2023Dani Flow: filtran la exorbitante cantidad que “El Rey del Morbo” cobra por cada concierto 7 de diciembre de 2023La CDMX espera recibir un millón 230 mil turistas en temporada navideña 8 de diciembre de 2023México y EU van juntos para organizar el Mundial Femenil 2027
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Mundo  Reanuda EU servicios consulares en su embajada en Cuba
Mundo

Reanuda EU servicios consulares en su embajada en Cuba

JSJS—4 de enero de 20230

La embajada estadunidense en La Habana retomó este miércoles la emisión total de visas para los cubanos que deseen radicarse en Estados Unidos, en un contexto de éxodo récord a este país, pero sin señales de una «normalización» de las relaciones con la isla.

«Entramos y todo fue muy rápido. Ya tengo que buscar la visa y ya puedo viajar», declaró eufórica a la AFP Melissa Vázquez, de 18 años, y destacó que esperó «siete años» para poder reunirse con su padre que vive en Estados Unidos.

Para Eduardo González, la ampliación de los servicios consulares en La Habana es «favorable» para los cubanos que quieren ir a Estados Unidos, porque ya no hay que viajar un tercer país para hacer los trámites, como sucedía hasta ahora.

Reclamado por una hermana, González, de 49 años, vio su proceso de reunificación familiar interrumpido en 2017 cuando el consulado estadounidense cerró por supuestos incidentes de salud que afectaron a sus funcionarios.

«Quedé pendiente de entregar un documento» y «todavía no se si me darán solución», dijo el miércoles con moderado optimismo.

La embajada estadounidense subrayó el viernes en un comunicado que la «expansión» de sus servicios consulares busca «garantizar una migración segura, legal y ordenada».

Esa misión anunció en marzo la reapertura de su consulado, aviso al que siguieron varios encuentros de alto nivel sobre el tema migratorio, primero en Washington y luego en La Habana, con el objetivo de reactivar los acuerdos migratorios bilaterales, interrumpidos bajo el gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Sin visas de turismo

En mayo, el consulado comenzó la entrega limitada de visas de reunificación familiar y en septiembre anunció el procesamiento completo de visados, excepto los de turismo, para enero de 2023.

«Hemos dado pasos muy discretos dirigidos a encaminar la cooperación bilateral para el cumplimiento de los acuerdos migratorios», dijo en diciembre el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Para el analista Michael Shifter, de la Universidad de Georgetown en Washington, «es una buena señal que los gobiernos de ambos países están conversando sobre cómo manejar los flujos migratorios de una manera ordenada y racional».

Pero esas conversaciones «se han limitado a cuestiones migratorias, particularmente en el contexto de la aguda crisis migratoria», advirtió Jorge Duany, experto en Cuba en la Universidad Internacional de Florida.

Éxodo histórico

Cuba, golpeada por la peor crisis económica en tres décadas, enfrenta su mayor éxodo migratorio.

Esas salidas se dispararon desde noviembre de 2021, cuando Nicaragua, un fuerte aliado de La Habana, eliminó el visado para los isleños, que en su mayoría vuelan a ese país centroamericano para iniciar una travesía por tierra hacia Estados Unidos.

Según cifras oficiales estadounidenses, entre diciembre de 2021 y el mismo mes de 2022, las autoridades fronterizas interceptaron en 277.594 ocasiones a cubanos que habían entrado ilegalmente al país por vía terrestre. La emigración ilegal por mar también se disparó en los últimos meses.

El gobierno cubano reconoce que Washington entregó el año pasado, por primera vez desde 2017, más de 20 mil visas de inmigrantes, cifra establecida en los acuerdos migratorios de 1994-95.

Aunque en Washington «no lo quieran reconocer, hay un vínculo directo entre el recrudecimiento de las medidas extremas contra la economía cubana y la proporción que se disparó el flujo migratorio dramático», declaró en noviembre a la AFP la subdirectora de la cancillería cubana para Estados Unidos, Johana Tablada.

La Jornada

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
SHCP coloca bonos en los mercados globales
Fracaso histórico en EU: republicanos sin consenso para suceder a Pelosi
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Mundo

Critican silencio de Gustavo Petro frente a intereses de Nicolás Maduro en Guyana

8 de diciembre de 20230
Mundo

Agencia de la ONU ya no puede cumplir su misión en Gaza; Guterres pide “evitar catástrofe humana»

8 de diciembre de 20230
Mundo

Biden insiste a Netanyahu en la necesidad de habilitar corredores humanitarios en Gaza

8 de diciembre de 20230
Load more
Read also
Mundo

Critican silencio de Gustavo Petro frente a intereses de Nicolás Maduro en Guyana

8 de diciembre de 20230
Mundo

Agencia de la ONU ya no puede cumplir su misión en Gaza; Guterres pide “evitar catástrofe humana»

8 de diciembre de 20230
Mundo

Biden insiste a Netanyahu en la necesidad de habilitar corredores humanitarios en Gaza

8 de diciembre de 20230
Mundo

Senado de EU reclama más seguridad fronteriza con México

8 de diciembre de 20230
Capital

Avanza la ratificación de Godoy a la fiscalía

8 de diciembre de 20230

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad