La oposición anda debilitada, dice AMLO
La oposición no ha podido levantar vuelo porque no defienden causas justas, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No hacen más que denunciar y criticar, cuestionar e insultar, pero no hay imaginación, no hay talento, como no tienen convicciones porque para hacer política se necesita tenerle amor al pueblo y ellos son simuladores, por eso no han podido y nos acusan de todo”, dijo el mandatario ante las acusaciones penales presentadas por legisladores en su contra por desvío de recursos para lograr el acarreo en la marcha del pasado 27 de noviembre.
Dijo que sin embargo, debe haber una oposición inteligente y con convicciones.
México insistirá en la integración de América Latina: AMLO
México buscará la integración de América Latina y por ello buscará el apoyo durante la reunión de la cumbre de mandatarios de América del Norte, que se realizará en la Ciudad de México el 9 y 10 de enero, adelantó el Presidente.
“Y ahí sí quiero, en esa cumbre de América del Norte, tratar de nuevo lo de la integración de América, porque está demostrado que nos ayuda la integración de América con respeto a nuestra soberanía, a México le ha ido bien entre otras causas, razones, por el tratado. México es de los países, sino que el país más atractivo para la inversión extranjera, por el tratado con Estados Unidos y Canadá”, dijo el mandatario.
El propósito, dijo, es que se logre una integración similar a la que ocurrió en la Unión Europea.
Avanza combate al robo de combustible en el país y en Veracruz: Presidente
Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad en Veracruz, donde constató la tendencia a la baja en el robo de combustibles, tanto a nivel estatal como nacional. De los casi 80 mil millones de barriles que sustraían ilegalmente a diario, actualmente la desviación promedio es de 5 mil 600 millones de barriles, es decir, 92.2 por ciento menor.
El ahorro por la reducción de este ilícito, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2022, asciende a 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos, lo que equivale a 165 millones 19 mil 387 pesos diarios, puntualizó el mandatario.
En conferencia de prensa matutina dijo que ha disminuido considerablemente ese delito en Veracruz, donde se tiene registro de 53.6 millones de litros de combustible recuperados y 631 tomas clandestinas localizadas.
Expuso que Hidalgo es el estado con más tomas clandestinas, 5 mil 269, seguido del Estado de México con 2 mil 56, 916 en Puebla, 672 en Tamaulipas, 503 en Guanajuato, 405 en Baja California, 399 en Jalisco, 350 en Nuevo León y 330 en Tlaxcala. Las fuerzas de seguridad federales vigilan en todo el país casi tres mil kilómetros de ductos.
Denuncia ante INE por uso de recursos públicos en marcha ‘se le resbala’ a AMLO
López Obrador aseguró este viernes que la denuncia que interpondrán miembros de la oposición ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el supuesto desvío de recursos para la realización de la marcha del 27 de noviembre, no le preocupa e hizo un llamado a presentar pruebas de las acusaciones para que la Fiscalía correspondiente resuelva el caso.
“Adelante con las denuncias, que la Fiscalía resuelva lo que considere”, agregó.
Señaló que la oposición no hace más que criticar sin imaginación ni convicciones pues son “simuladores”.
“No va a haber dedazo” rumbo al 2024, insiste López Obrador
Ante el interés por participar en la encuesta en la que se elegirá al abanderado de la Cuarta Transformación para las elecciones presidenciales de 2024, las «corcholatas» ya «empezaron a sonreír más”, dijo este viernes el mandatario federal.
Expresó que “sería lamentable que después de haber iniciado un proceso de transformación en el país, no tuviésemos relevo”, pero afirmó que afortunadamente “a nosotros nos sobra capacidad” y dijo que se siente muy contento y satisfecho porque quienes militan en su movimiento y han expresado su interés por sucederlo “son personas de primera” y con mucha experiencia.
En el Museo Naval, dijo que todos los que deseen participar en la encuesta “lo pueden hacer, tienen derecho” y reafirmó que él no va a designar a ningún candidato. “No va a haber dedazo”, declaró.
Se pactó con empresarios rebaja de 41 mil mdp en contratos de penales: AMLO
El gobierno federal ha acordado un descuento de 41 mil 496 millones de pesos con los empresarios a los que Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón y hoy acusado de aceptar sobornos del cártel de Sinaloa, otorgó la construcción y operación de ocho penales federales.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada en el Museo Naval, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, explicó cuando inició esta administración, el gobierno federal aún debía pagar por estos penales privatizados 276 mil 619 millones de pesos a partir de 2021 y hasta que finalizaran los contratos, y que esto implicaba que el Estado pagaba por la manutención diaria de cada recluso hasta 6 mil pesos.
En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada en el Museo Naval, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, explicó cuando inició esta administración, el gobierno federal aún debía pagar por estos penales privatizados 276 mil 619 millones de pesos a partir de 2021 y hasta que finalizaran los contratos, y que esto implicaba que el Estado pagaba por la manutención diaria de cada recluso hasta 6 mil pesos.
“Era como si estuvieran hospedados en hoteles de cinco estrellas”, comentó al respecto el presidente López Obrador.
«Deshonestidad» de gobernantes en Veracruz «daba al traste con todo»: AMLO
El mandatario federal afirmó que en los estados “si hay un buen gobernador, honesto, alcanza el presupuesto” y que la deshonestidad “era lo que daba al traste con todo”.
Aseguró que en este sentido el gobernador Cuitláhuac García ha hecho “un trabajo excepcional”.
“Está haciendo un gobierno ejemplar, sobre todo, lo subrayo, en lo que tiene que ver con la honestidad, porque nada dañaba más a Veracruz que la deshonestidad de sus gobernantes, era lo que daba al traste con todo, era la causa principal de la desigualdad social, de que los veracruzanos se fueran a Estados Unidos”, dijo.