AMLO prevé viajar a Perú para cumbre de la Alianza del Pacífico el 14 de diciembre
El Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene planeado viajar a Perú el próximo 14 de diciembre para asistir a la cumbre de la Alianza del Pacífico, suspendida en México debido a la ausencia de Pedro Castillo.
En su conferencia matutina de este miércoles, López Obrador adelantó que los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Guillermo Lasso y de Colombia, Gustavo Petro —de quien falta confirmación—, estarán presentes para la entrega de la presidencia Pro Tempore, que hará el mandatario mexicano a su homólogo peruano.
También se refirió a la cumbre de mandatarios de América del Norte y confirmó que se llevará a cabo en la Ciudad de México los días 8 y 9 de enero, sin que se haya confirmado la asistencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Gobierno de EU debe dar a conocer la ubicación de “La Barbie”, pide AMLO
El Presidente pidió que el gobierno de Estados Unidos aclare dónde se ubica el presunto narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, quien se encontraba bajo custodia del Sistema penitenciario y en la última revisión de las listas ya no aparece.
Se quejó de la ambigüedad con la que está actuando el gobierno estadounidense en torno a este caso, pues no queda claro si el narcotraficante, sentenciado a 49 años de prisión, se incorporó a un programa de testigos protegidos o si fue liberado, en ese caso, México podría reclamarlo para que enfrente a la justicia en México.
Sucesor de Gerardo Esquivel en Banxico será nombrado en diciembre, adelanta AMLO
Andrés Manuel López Obrador dijo que todavía no toma una decisión sobre el relevo de Gerardo Esquivel como subgobernador del Banco de México (Banxico), aunque precisó que quien lo sustituye puede entrar en enero.
“Todavía no se decide lo del Banco de México, eso lo está viendo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, hay tiempo porque termina el periodo hasta finales de diciembre, el nuevo representante hombre o mujer, iniciaría el primero de enero, o sea tenemos tiempo”, indicó.
Agregó que la decisión se tomaría directamente por el secretario de Hacienda en unos 10 o 15 días, pero no pudo confirmar si la separación de Esquivel Hernández es definitiva.
La FIL Guadalajara, un foro del conservadurismo: López Obrador
Luego que la diputada federal de Morena, Patricia Armendáriz, fue abucheada en su participación en un foro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el mandatario calificó a este espacio como un foro del conservadurismo.
“Ahora es un foro del conservadurismo, allá van todos los intelectuales orgánicos a hablar de nosotros, por eso les dieron en España también un premio”, señaló.
Tras recordar que el presidente de la FIL es Raúl Padilla, el mandatario cuestionó “¿cuántos años lleva Padilla manejando la Universidad de Guadalajara?”. Además, insistió en informar principalmente a los jóvenes para que no haya manipulación.
AMLO acatará orden de la Corte; enviará terna para la Cofece
López Obrador afirmó que cumplirá con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual emplazó al mandatario a enviar al Senado sus propuestas para ocupar las vacantes en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), luego que el pleno del organismo se encuentra incompleto desde el año pasado.
No obstante, refrendó su desacuerdo con la existencia de organismos de este tipo, y los calificó como instrumentos para proteger el modelo establecido en gobiernos anteriores.
Ya no se debe dar concesiones de agua con fines industriales, dice AMLO
Con la finalidad de garantizar el agua para el consumo urbano el mandatario federal se pronunció por la prohibición de concesiones para el uso de agua con fines industriales, en el norte del país.
Consultado por el tema por la agencia estadounidense Bloomberg comentó que es ideal que ya nose den concesiones de ese tipo.
Respecto a si esa decisión no afectará las concesiones que ya existen actualmente y si la prohibición se dará sólo para industrias cerveceras o en general, manifestó que se plantea dar facilidades para quienes quieren instalar plantas que requieran agua y se ubiquen en el sur o sureste del país.
La Jornada/24 Horas/El Financiero/La Razón