Cumbre Alianza del Pacífico será en Ciudad de México; invitados Boric, Fernández y Lula
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el cambio de sede de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la cual estaba programada para realizarse del 23 al 25 de noviembre próximo en la ciudad de Oaxaca, capital del estado, y ahora se realizará en Ciudad de México.
La Alianza del Pacífico conformada por México, Chile, Colombia y Perú, tendrá en su agenda el día 23 la reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores, Comercio y Finanzas de los cuatro países, al término sostendrán un encuentro con representantes de Estados Observadores, Organismos Internacionales y empresarios.
El 24 se llevará a cabo el encuentro de Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico con los integrantes del Mercado Común de América del Sur MERCOSUR, así como la inauguración de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico y la sesión plenaria de la XIII Cumbre.
López Obrador se pronunció por crear un organismo que integre a todos los países de América Latina.
A mí me interesa que el pueblo decida, sostiene AMLO sobre candidato presidencial de Morena
El Presidente evitó pronunciarse sobre el proceso interno de Morena para elegir a su candidato, pues fijar las reglas de la contienda, como pidió Marcelo Ebrard en entrevista con La Razón, es competencia del propio partido.
«En los tiempos libres, sin dejar su trabajo, sin que se violen las leyes y en especial la electoral, pues pueden hacer actos los que quieran participar, pero también como va a ser encuesta pues tienen que conocerlos, tienen que saber quiénes son, qué proponen, pero sí hay que definir reglas. pues eso le corresponde a Morena, no es un asunto de nosotros, a mí lo que me importa es de que haya democracia que el pueblo mande, que el pueblo decida»
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
Añadió que lo que hay que evitar es que, de nueva cuenta, una minoría sea quien decida sobre los candidatos, proceso que realizaban hasta en el extranjero.
AMLO respalda que casos de asesinatos de mujeres se investiguen como feminicidios
Andrés Manuel López Obrador coincidió con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, en que todos los asesinatos de mujeres deben ser investigados como feminicidios.
«Coincido con el ministro Zaldívar y en el caso de Morelos, está la investigación abierta y sí hay bastantes pruebas se debe actuar», pidió.
El homicidio de Ariadna Fernanda, quien asistió a una fiesta con una amiga y su cuerpo fue localizado en Morelos. En principio la fiscalía morelense dijo que su muerte se originó por broncoaspiración debido a la ingesta exagerada de alcohol. Sin embargo, nuevas evidencias obtenidas por la fiscalía de la Ciudad de México demostrarían que fue asesinada a golpes, lo que demuestra la inconsistencia de la investigación.
Dijo que hay trabajo coordinado y se han obtenido suficientes pruebas por lo que en unas horas saldrá la jefa de gobierno o la fiscalía capitalina para ofrecer los detalles de lo sucedido.
Marcha en defensa del INE es manifestación contra el gobierno: AMLO
En referencia a la marcha del fin de semana en defensa del Instituto Nacional Electoral, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que hay plena libertad de manifestación pero aseveró que «que la gente que vaya que sepa, que es una manifestación en contra de nosotros por la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo, todos ellos, aunque vayan a misa no le tienen amor al pueblo. Son clasistas, racistas, tampoco son democráticas. Son los que han participado en fraudes electorales y quisieran seguir teniendo el control del INE».
Durante su conferencia, volvió a descalificar a quienes promueven la movilización contra la reforma electoral asumiendo que es contra su gobierno: «se ha agrupado en un bloque el conservadurismo, la derecha. Y no sólo es la reforma electoral, desde que empezamos se opusieron a la reforma eléctrica, a las pensiones para adultos mayores y a todo. Ahora se presenta la reforma electoral, y lo agarran de bandera».
Para el mandatario, lo que está en el fondo de esta marcha y oposición a la reforma electoral es una lucha política, porque «quieren continúen ese régimen de corrupción. Lo que está en el fondo es que quieren seguir robando» . Dijo que quieren el control del INE «para seguir haciendo fraudes electorales. Como vano regresar si el pueblo despertó, solo con fraude».
Rechaza AMLO comprometer pensiones para el FEIP
El mandatario federal rechazó que las reformas a la Ley Federal del Presupuesto relacionadas con el uso de activos financieros implique que el gobierno federal vaya a tomar recursos de las pensiones de los trabajadores.
«No es cierto, es otro invento muy difundido el fin de semana. Yo no soy Zedillo, ¿quien fue el que creó las Afores? Zedillo. Nosotros no podemos comprometer en nada las pensiones de los trabajadores».
aseveró que en el marco de un evento realizado sobre el INFONAVIT, en meses pasados, dirigentes sindicales plantearon sus preocupaciones porque se optara por esta vía para financiar el gasto gubernamental. Desde entonces les dejo claro que absolutamente su administración no tenía en sus escenarios optar por esta ruta.
Enviaré diccionario a Creel para que recuerde significado de democracia: AMLO
Andrés Manuel López Obrador aseveró que enviará un diccionario de política al presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel para “que recuerde” lo que es la democracia.
“Ya le voy a mandar un diccionario sobre política al diputado Creel para que recuerde, porque lo debe de saber, lo ha de haber olvidado, sobre las formas de gobierno que definía Aristóteles, para que sepa distinguir entre lo que es democracia y la oligarquía”, planteó.
Recordó que éste, uno de los filósofos clásicos de la antigua Grecia, se refería a formas puras e impuras en los sistemas de gobierno.