AMLO: No es justo que traten de manera grosera a gabinete de seguridad
El Presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), defendió a miembros de su gabinete de seguridad tras la comparecencia de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez en el Senado.
Criticó que la oposición tenga una postura en contra de las labores de las Fuerzas Armadas en las calles y presumió el rubro de percepción de seguridad.
Fustigó uienes utilizan el término de militarización para desvirtuar el esfuerzo gubernamental para lograr la pacificación del país.
Corte revisará casos de detenidos sin sentencia: AMLO
El presidente dijo este jueves que recientemente habló con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien le dijo que ya la Corte tiene un programa para revisar todos los asuntos donde hay detenidos sin sentencias y que acumulan años detenidos.
Durante su conferencia de prensa matutina, comentó qué hay quienes están detenidos y no hay quien los defienda. “Pero ya han liberado a muchos”, dijo.
Agregó que el ministro presidente le comentó que en un informe, el poder judicial dará a conocer a cuantas personas les han dado libertad, pero agregó que aún falta trabajar en el tema.
«Continúa habiendo corrupción en México, pero ya no es lo mismo»: AMLO
Andrés Manuel López Obrador aseguró que aún hay casos de corrupción en el país pero que “ya no es lo mismo”.
Dijo que antes, el gobierno estaba orientado “por completo” al saqueo y la corrupción.
Añadió que las grandes empresas y bancos no pagaban impuestos antes y que si llegaban a pagar les devolvían el dinero. “Todo eso ya no existe”.
López Obrador: “En 2024 yo me jubilo, no quiero ser cacique, caudillo o líder moral”
Andrés Manuel López Obrador dijo que pese a las campañas y guerras sucias en contra de su gobierno y de él, sus opositores no volverán al poder cuando menos en 2024 porque, aseguró, ya está su “relevo a la vista”.
Señaló también que el 30 de septiembre del 2024 entregará la banda presidencial y se jubilará “contento” por su relevo y desaparecerá políticamente porque, dijo, no quiere convertirse en caudillo ni líder moral.
También apuntó que sus opositores han desatado campañas de desprestigio y guerras sucias en su contra, pues “cuando no es el plan del señor X es el plan chachalaca, el plan zopilote, guacamaya o el pejeleaks”.
AMLO afirma que bajó el huachicol de 80 mil a 5 mil barriles diarios robados: “No estamos satisfechos”
Frente al gabinete de seguridad, López Obrador dijo que no está satisfecho con la reducción del robo de hidrocarburos en el país, práctica conocida como huachicol.
Recordó que a su llegada al gobierno en diciembre del 2018 se robaban a diario 80 mil barriles diarios de combustibles y ahora son 5 mil. Los datos fueron presentados minutos antes por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, como parte del informe mensual de seguridad.