AMLO firma nuevo acuerdo con empresarios para ampliar el Pacic
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la mañana de este lunes un nuevo acuerdo con empresarios productores para ampliar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el compromiso de que 24 productos de la canasta básica se mantenga en 1,039 pesos hasta el 28 de febrero de 2023.
“Se ha logrado un acuerdo para que la IP y el gobierno llegaran a un compromiso para enfrentar el problema inflacionario, el aumento de los precios, le carestía”, dijo el primer mandatario.
Añadió que no se presionó a los empresarios para que participara en este nuevo proyecto, agregó que se darán apoyos a productores, como bajos precios en fertilizantes, y que se beneficiarán a 2 millones de pequeños productores.
«Tengo la fortaleza suficiente para concluir labor de sentar las bases del cambio»: AMLO
El Presidente rechazó que las revelaciones sobre su estado de salud le haya provocado una preocupación, incluso advirtió «que se quedaron cortos» sobre mis achaques.
Agregó que se siente en perfecta forma física y minimizó las versiones de que se encuentra delicado.
AMLO lamenta balacera en Jalisco; confirma que integrantes del CJNG buscaban secuestrar a empresario
Andrés Manuel López Obrador lamentó la balacera que se registró el domingo en Zapopan, Jalisco, donde integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) buscaban secuestrar a una persona.
Calificó cómo lamentable que se haya generado este episodio de violencia, pero dijo que pone de manifiesto la relevancia de que las fuerzas armadas participen en labores de seguridad pública.
Hizo votos para que durante la discusión que se realizará mañana, más legisladores independientes apoyen la reforma para que las fuerzas armadas permanezcan en la Guardia Nacional hasta 2028.
Aumento a salario mínimo se analizará cuando baje la inflación: AMLO
López Obrador reiteró que el salario mínimo aumentará pero el monto se analizará cuando la inflación, que alcanzó 8.7 por ciento en la primera quincena de septiembre, disminuya.
Confía en que esto ocurra tras la aplicación del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía ratificado este lunes en compañía de representantes de las empresas incluidas.
AMLO aclara que no tuvo que ver con fin de programa de Rocha
«No tenemos nada que ver si se suspendió el programa de Ricardo Rocha (en Radio Fórmula), no lo hacemos por principio contra nadie», dijo el mandatario federal.
señaló que si Rocha «tiene pruebas de que fue una indicación del gobierno del presidente, que las presente», y dio a conocer que tiene como un año «que no recibo, que no hablo con el dueño de Radio Fórmula, y si está en periódicos, sí escribe en El Universal, no he hablado con el señor Ealy Ortiz (dueño) desde que soy presidente y un poco antes, no cruzo palabra con él, nosotros no nos metemos en eso».
A su vez, el periodista informo que sigue con su programa de radio.
Evitar confrontación pero sin hipocresía, dice AMLO ante caso Dresser
El tabasqueño ijo respecto a que Denise Dresser fue corrida de la marcha del 2 de octubre, que debe evitarse la confrontación pero hacer a un lado la hipocresía.
Manifestó qwue su gobierno “es un proceso de transformación y que tenemos que buscar que se dé en completa libertad, sin confrontación, de manera pacífica. Hacer a una lado la hipocresía, hablar con la verdad”.
Declinó hablar más sobre la situación que se registró contra Dresser y se refirió a que antes había un grupo que era quien opinaba.
AMLO felicita a Lula Da Silva, y dice que pobres votaron por él
El jefe del Ejecutivo federal felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva, por su triunfo en las elecciones de Brasil, y dijo que los más pobres del sur del país, votaron por él.
Dijo que fue una gran jornada democrática y que atrás quedó el tiempo aciago de los golpes de Estado.
No obstante será hasta finales de mes cuando se realice la segunda vuelta de las votaciones, este a su vez solo entre los dos finalistas.
Luiz Inácio Lula da Silva obtuvo el 48.40% de los votos en las elecciones de este domingo en Brasil, y Jair Bolsonaro con 5 puntos menos.