Skip to content
Buenas Noticias México
  viernes 1 diciembre 2023
  • Blog
  • Foros
  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    España extradita a EU al ex jefe de inteligencia militar de Hugo Chávez

    19 de julio de 20230

    Por primera vez se reconoce la existencia del derecho a la imagen del patrimonio cultural

    15 de mayo de 20230

    Afinan cargos de delincuencia organizada contra Collado

    19 de enero de 20230

    Cientos despiden a la cantante Lisa Presley

    23 de enero de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1509
  • Categorías
    • Todas
    • Arte y Entretenimiento
    • Box
    • Capital
    • Ciencia y Tecnología
    • Covid-19
    • Default-System
    • Deportes
    • Economía
    • Elecciones
    • Encuestas
    • Estados
    • Gubernaturas
    • México
    • Mundo
    • Política
    • Salud
    • Tenis
    • Videos

    El detector cuántico de la NASA alcanza un hito mundial

    6 de marzo de 20230

    Murió María Salud Ramírez «Mamá Coco», a sus 109 años

    17 de octubre de 20220

    Analistas del sector privado suben a 2.8% pronóstico de crecimiento

    1 de diciembre de 20220

    Juez rechaza que Trump tenga inmunidad ante demanda por el asalto al Capitolio

    29 de noviembre de 20220

    EU ha recuperado “pilotos muertos” de OVNIs y varios países ya preparan armas con tecnología “no humana”

    6 de junio de 20230
    Ant Sig Mostrando 1 Of 1207
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
Trending
Buenas Noticias México
Buenas Noticias México
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Índices
  • Encuesta
  • Video
  • Blog
  • Foros
Buenas Noticias México
  Economía  Banxico aumenta por tercera ocasión tasa de interés en 75 pb
Economía

Banxico aumenta por tercera ocasión tasa de interés en 75 pb

JSJS—29 de septiembre de 20220

El Banco de México (Banxico) aplicó por tercera vez consecutiva un alza de 75 puntos base a la tasa de interés, en línea con lo esperado por el mercado.

Con esto, el referencial alcanzó un nuevo récord, al pasar de 8.5 a 9.25 por ciento. La tasa nunca había estado en este nivel desde que el Banco Central adoptó este instrumento como objetivo operacional en 2008.

La decisión de la Junta de Gobierno fue tomada por unanimidad, ante “los mayores retos para la conducción de la política monetaria ante el apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias acumuladas de la pandemia y del conflicto geopolítico”.

El Banco Central adelantó también que evaluará ajustar la magnitud de los aumentos de la tasa de interés en sus próximas reuniones “de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”.

El Banxico subió la tasa de interés en 50 puntos base en sus primeras tres reuniones del año, para después aumentar la magnitud de las alzas y llevarla a 75 puntos base en sus juntas de junio, agosto y septiembre.

Expertos en materia económica han coincidido que el Banxico tiene que seguir mostrando contundencia para tratar de mitigar las presiones inflacionarias.

Solo en la primera quincena de septiembre, la inflación general se ubicó en 8.76 por ciento, con lo que ya hila 37 quincenas consecutivas fuera del rango objetivo del Banxico (3 por ciento +/- un punto porcentual).

Lo que hace la Fed, hace Banxico

El nuevo aumento de 75 puntos base ‘copia’ lo que hizo la Reserva Federal hace algunos días. El Banco Central de EU elevó su tasa en esa magnitud, llevando su referencial al rango de 3 a 3.25 por ciento, su nivel más alto desde 2008.

El movimiento de la Fed influyó en la decisión de Banxico, ya que expertos coinciden que la autoridad monetaria mexicana debe mantener un diferencial de tasas “atractivo” que evite volatilidad en el tipo de cambio, ya que es uno de los principales canales de transmisión de la política monetaria.

“Banxico no puede relajarse; tiene que mantener el diferencial de 600 puntos base con la Fed”, estimó Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica.

El analista añadió que es muy probable que para el primer trimestre de 2023, la Fed suba la tasa al rango del 4.75 a 5 por ciento, por lo que Banxico tendría que llevar la tasa hasta 11 por ciento.

El Financiero

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Peso se deprecia; atento a informe del BdeM sobre tasas
México propondrá a Alicia Bárcena, exjefa de la Cepal, para presidir el BID
Related posts
  • Related posts
  • More from author
Economía

Ajusta Banxico al alza pronósticos del PIB para 2023 y 2024

30 de noviembre de 20230
Economía

Así amanece el tipo de cambio para el peso mexicano

30 de noviembre de 20230
Economía

Perspectivas sobre el crecimiento económico de México: Análisis de BBVA

29 de noviembre de 20230
Load more

#Hashtag

CdMxSandra CuevasViruela del MonoMorenaArqueólogos israelíes revelan parte olvidada de la Gran Muralla ChinaLa magna muestra de Modigliani recibirá máximo mil 200 personas por díaCarlos Joaquín escucha a empresarios y atiende sus inquietudes: Contreras CastilloCarlos Joaquín presenta hoy su Cuarto Informe a través de redes socialesLa Inversión Fija Bruta logra su mayor repunte desde 1993México mantiene su atractivo de inversión pese a pandemia
© 2022, Powered By Anevi
  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad