Admite AMLO diferencias en el gobierno por el caso Ayotzinapa; “son muchos intereses”
El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió la mañana de este lunes que existen diferencias en el gobierno por las investigaciones del caso Ayotzinapa y refirió que “son muchos intereses».
«Hay diferencias porque son muchos intereses; si esto no es de buenos y malos, no es maniqueísmo y le pedí a la Fiscalía y al presidente de la Corte (SCJN) se atendiera como asunto de Estado
Mencionó que dichas diferencias fue lo que llevó a retirar 21 de las 80 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de miembros del Ejército e incluso el propio exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera.
Detalló que los seis jóvenes que presuntamente fueron retenidos por cuatro días y luego el general José Rodríguez ordenó su asesinato, no fueron llevados al campo militar.
«Este día es de luto nacional porque se conmemoran ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa«, declaró.
AMLO insiste en una consulta sobre permanencia de la GN; mañana la presentará
El Presidente rechazó que pretenda presionar a los legisladores para que aprueben la extensión de la Guardia Nacional con miembros del Ejército y la Marina hasta 2028, cómo propone la iniciativa priísta, a pesar de su insistencia para que se lleve a cabo una consulta popular.
Añadió que este martes se presentará el programa para llevar a cabo la consulta ciudadana que será presentada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pero insistió en que no quiere que la organice el INE, a pesar de que la ley prohíbe este ejercicio en materia de seguridad.
Gobierno presentará nuevo plan contra la inflación el 3 de octubre: AMLO
El gobierno mexicano presentará un nuevo paquete contra la inflación la próxima semana, aseguró este lunes Andrés Manuel López Obrador bajo un contexto de que en la primera quincena de septiembre la inflación alcanzó una tasa de 8.76 por ciento.
Dijo que será el próximo 3 de octubre el día en que se entregue la nueva estrategia para evitar el alza de los precios.
«Basura, basura, basura», expediente de EEUU contra Cienfuegos, acusa AMLO
El mandatario federal aseguró que la acusación de Estados Unidos (EEUU) contra del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, eran “basura, basura, basura”.
Por ello, la defensa del Gobierno de México, lo defendió como mexicano, pero también al país y su soberanía.
«Una vez el embajador de Estados Unidos (Carlos Pascual), cuando estaba Calderón, se atrevió a decir de que el Ejército mexicano nuestro, no servía y que ellos solo confiaban en la Marina. Metiendo la cizaña, buscando la división. En ese entonces que estábamos en la oposición, salí a decirle que actuara de manera responsable, que no fuese injerencista, que no nos ofendiera, que respetara nuestra soberanía», recordó.
En este sentido crítico el contenido. De la casación contra el general Cienfuegos, lo que llevó a su detención el 15 de octubre de 2020, donde se le abrió una investigación por recibir sobornos por parte de un narcotraficante.
«No voy a polemizar con Santiago Creel», señala López Obrador
El titular del Ejecutivo federal se negó a polemizar con el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien le exigió respetar la división de poderes, ante la consulta Ciudadana que quiere para aprobar la reforma para emplear el uso de las fuerzas armadas en la seguridad pública del país.
Santiago Creel, de extracción panista, acusó este domingo a López Obrador de intentar presionar a los legisladores con la consulta ciudadana que promueve.
Supervisará AMLO apoyo a damnificados por ‘Agatha’ en Oaxaca
El siguiente fin de semana, López Obrador realizará una gira de trabajo por puntos de la costa de Oaxaca para verificar el apoyo a los damnificados por el huracán Agatha, dos carreteras y caminos artesanales, y algunos proyectos del corredor del istmo.
Detalló que estará en Puerto Escondido, en Huatulco y en Salina Cruz.
«No hay que destruir el paraíso» de Tepoztlán, dice AMLO
Ante el desordenado crecimiento que se ha dado en Tepoztlán, Morelos, al que definió como un «santuario, un paraíso», Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque exista un plan de desarrollo urbano que permita la protección del lugar y evitar un desmesurado desarrollo de esa localidad.
Dijo que ya hay algunas manifestaciones de su crecimiento sin planeación, como es la escasez del agua. Se pretende atribuirle a la carretera en construcción, pero en realidad es que se trata del incremento de la demanda, «no hay que destruir el paraíso».
Señaló que es un lugar donde muchos políticos y líderes sindicales tienen casas, por lo que habría que ver, dijo, si no hay detrás influyentes.