AMLO se deslinda de iniciativa de Morena que ‘ata las manos’ a Suprema Corte
El presidente López Obrador se desmarcó de la propuesta de Morena que busca prohibir la posibilidad de que se invalide la Constitución por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Nosotros no estamos promoviendo ninguna iniciativa con ese propósito seguramente lo están haciendo en el Poder Legislativo porque también ese poder tiene la facultad de presentar iniciativas, pero en el Ejecutivo no se ha presentado una iniciativa con ese propósito”, declaró este jueves.
Remarcó que su gobierno no es como los anteriores, cuando la voluntad del presidente prevalecía por encima de los otros poderes y reiteró su respeto por la autonomía del Judicial.
Si benefician al pueblo, «bienvenidas las alianzas» con PRI o PAN: AMLO
Si hay coincidencias en iniciativas que beneficien al pueblo con el PRI, el PAN o cualquier otro partido, “son bienvenidas todas las alianzas”, planteó el presidente.
Interrogado durante la mañanera de este jueves si contemplaba una mayor colaboración de su gobierno y su partido con el PRI ante iniciativas futuras, luego que el tricolor presentara en la Cámara de Diputados la propuesta de reforma constitucional para extender de 2024 a 2028 la colaboración de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, el mandatario planteó que lo que sume para beneficiar a la gente es “bienvenido”.
“Nosotros no nos vamos a aliar con quienes se opongan al bienestar del pueblo, nosotros queremos llevar a cabo una transformación y ya inició ese proceso”, puntualizó.
Poder Judicial determinó prisión domiciliaria para Félix Gallardo, subraya AMLO
Ante las críticas relacionadas con la decisión de que el narcotraficante Miguel Angel Félix Gallardo continúe su condena en domicilio debido a su estado de salud, Andrés Manuel López Obrador subrayó que fue una decisión del Poder Judicial que fue apelada por la Fiscalía General de la República. Destacó que se ha dado la instrucción de que, en tanto se define su situación jurídica, se le otorgarán, como a todos los presos, los medicamentos que requiere para preservar la salud.
Sin embargo, deploró que aun conociéndose de que es una determinación de un juzgado, sus críticos arremetieron contra el gobierno federal por haber avalado esta decisión. Destacó que se ha instruido a las instancias de su administración involucradas a actuar con “mucho cuidado, porque están como zopilotes, esperando cómo dañarnos a nosotros, las instituciones, a México”.
Celebra AMLO ampliación de FA en labores de seguridad hasta 2028
López Obrador celebró las modificaciones al transitorio constitucional para prorrogar la participación de las fuerzas armadas en seguridad hasta 2028 por la Cámara de Diputados rechazando la “visión simplista” que con ello se pretende militarizar al país, reprimir o establecer un régimen dictatorial. Eso es falso”. Al mismo tiempo expresó su extrañeza de que los gobernadores de oposición no se hayan pronunciado al respecto,a pesar de que por otro lado solicitan a la Federación la presencia militar.
Confió en que en el Senado, se asuma la misma “actitud responsable” que los diputados y se avale la prórroga de la presencia militar en tareas de seguridad pública. EN ese contexto, dijo que él podría ya no involucrarse en esto porque el plazo fijado en el transitorio concluye en marzo de 2024 y su gestión concluye en septiembre de ese año, “podía yo arreglármelas pero que le dejo a quien me va a sustituir”.
En este contexto, dijo que en otro ámbito, su gobierno esta gestionando la renegociación de la deuda que vence en 2025, a fin de no dejar este problema para el próximo gobierno.
AMLO: el Tren Maya respetará cenotes y ríos subterráneos
Tras reconocer que en la actual etapa del Tren Maya se han enfrentado muchos obstáculos, el tabasqueño aseveró que en el último tramo sólo se abrió la brecha, pues no se han concluido los estudios geológicos. Con el soporte técnico aun en elaboración, manifestó que tomó la decisión de que en esta parte “donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos, para que se entienda más”.
Admitió que el cambio de trazo –que originalmente se tenía previsto por el derecho de vía de la carretera– obedeció fundamentalmente a que se tomó en cuenta la postura de los hoteleros, aunado a que se consideró que entre más cerca estuviera de la playa habría más cenotes y más zonas bajas. Por esa decisión, “nos demoramos por el cambio de trazo y se nos vino la avalancha” de recursos legales.
AMLO reitera llamado a comprar boletos de la Lotenal
El mandatario federal volvió a llamar a la población a comprar boletos para el magno sorteo de este 15 de septiembre.
Informó que se rifarán 240 millones de pesos en premios, entre ellos 8 macrolotes en Playa Espíritu en Sinaloa, para apoyar al financiamiento de la Presa de Santa María que está en el Río Baluarte.